Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Fitch Ratings cambia perspectiva de Perú de "negativa" a "estable"

Fitch Ratings cambia perspectiva de Perú de
Fitch Ratings cambia perspectiva de Perú de "negativa" a "estable" | Fuente: Andina

De acuerdo con Fitch Ratings, las incertidumbres políticas siguen siendo elevadas y restringen la recuperación de la inversión privada, por lo que espera que se mantenga un crecimiento relativamente débil en torno al 2,5% durante los próximos dos años.

La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings, confirmó este martes que cambió la perspectiva del Perú en 'BBB': de negativa a estable.

En medio de una mayor volatilidad política que condujo a una recesión económica el año 2023, la formulación de políticas sólidas ha respaldado una recuperación económica este año y ha preservado una amplia estabilidad macrofinanciera, indicó.

De acuerdo con Fitch Ratings, las incertidumbres políticas siguen siendo elevadas y restringen la recuperación de la inversión privada, por lo que espera que se mantenga un crecimiento relativamente débil en torno al 2.5% durante los próximos dos años.

Además, advierte que la gestión fiscal se ha debilitado y que las metas fiscales podrían seguir incumpliéndose. Sin embargo, se proyecta que la deuda en relación con el Producto Bruto Interno se mantendrá relativamente estable en niveles bajos.

"Las calificaciones 'BBB' de Perú también están respaldadas por una fuerte liquidez externa, un historial de estabilidad macroeconómica y un marco de políticas disciplinado. Están limitadas por la gobernanza, el ingreso per cápita y los indicadores sociales que son más débiles que las medianas de 'BBB', así como por una alta dependencia de las exportaciones de materias primas y una baja base de ingresos del gobierno", señaló.

El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, manifestó que esta noticia llega en un buen momento de recuperación en el país pese a que ello hay riesgos por la convulsión social y los paros anunciados. 

"Fitch en particular realza que en particular la economía peruana se recupera a una taza de crecimiento al 3 % distinto al año pasado y el hecho de que haya mayor estabilidad política al ver que la presidenta mantendrá su mandato hasta el 2026. Ciertamente hay los riesgos son de incumplimiento de la regla fiscal", manifestó para RPP. 

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿ENDEUDADO? LOS SECRETOS DETRÁS DE LOS CRÉDITOS | RICARDO ASMAT EN #SENCILLOYALBOLSILLO Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos prestado o nos han prestado dinero. Solemos creer que toda deuda, por sí misma, perjudica a quien la adquiere. Sin embargo, el tema va más allá. En este episodio, te enseñaremos junto a Ricardo Asmat, especialista en finanzas personales, todo lo que necesitas saber sobre los préstamos bancarios, las tarjetas de crédito, las deudas y el historial crediticio.

Sencillo y al Bolsillo | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA