Si bien Perú está respaldado por una deuda pública moderada y fuerte liquidez externa, la incertidumbre política ensombrece el escenario.
La calificadora Fitch Ratings mantuvo la calificación 'BBB' de Perú, tanto en moneda local como en moneda extranjera.
“Las calificaciones ‘BBB’ de Perú están respaldadas por una deuda pública moderada, una fuerte liquidez externa, un historial de estabilidad macroeconómica y un marco de políticas disciplinado”, informó la calificadora.
Sin embargo, la perspectiva para el país es negativa debido a "los continuos niveles altos de incertidumbre política", lo que ha dinamitado la inversión privada y pone en riesgo el crecimiento económico.
Fitch también resaltó que Perú se ha "mantenido relativamente resistente" ante el escenario de inestabilidad política y crisis económica, pero "continúa siendo puesto a prueba".
¿Por qué calificó de esta manera Fitch Ratings?
Según la calificadora, las razones para mantener la calificación pero con perspectiva negativa tiene que ver con "una gobernanza, un ingreso per cápita y unos indicadores sociales más débiles que las medianas ‘BBB’; alta dependencia de las exportaciones de productos básicos; y baja base de ingresos del gobierno”, apuntó.