Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

FMI: Perú tiene nota 9.9 sobre 10 por manejo económico de últimos 25 años

Andina
Andina

"En todos lados" hay shocks y ruido político, pero que no hay que perder de vista los fundamentos de la economía", dijo el representante del FMI, Alejandro Santos.

El Perú tiene una nota de 9.9 sobre 10 por el manejo económico realizado en los últimos 25 años, donde pasó de una hiperinflación, en la década de los noventa, a tener la inflación más baja de América Latina, afirmó este sábado el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Lima, Alejandro Santos.

“Le pondría 9.9 de nota y es algo que la gente no se da cuenta, siento que cuando hablo con la gente hay una ola de pesimismo, en todos lados de repente se pasa de la euforia a la depresión, pero el Perú de hoy es el mismo del año pasado y será el mismo del próximo año”, señaló.

Santos precisó que “en todos lados” hay shocks y ruido político, pero que no hay que perder de vista los fundamentos de la economía, pues nuestro país tiene una política macroeconómica “muy sólida y con una base recursos naturales enormes”.

“Quisiera resaltar el éxito del Perú, que no se hace el suficiente énfasis, nosotros que venimos de fuera, escribimos un libro con las autoridades peruanas sobre una reseña del éxito de la economía en los últimos 25 años, donde pasó de tener una hiperinflación a principio de la década de los noventa a tener hoy la inflación promedio más baja de América Latina en la última década”, refirió.

El funcionario del FMI, quien fue editor del libro “Perú: Manteniéndose en el camino del éxito económico”, aseguró que el país tiene logros “que no son menores”, pues pasó de una economía en contracción a una saludable y con crecimiento.

“Y esos logros no solo están en el área económica sino también en la social. La pobreza por ejemplo, se redujo de 60 por ciento en los noventa a por encima del 20 por ciento, ello porque las políticas adoptadas fueron exitosas, hubo cambio de presidentes pero la política fue estable y se le dio credibilidad a nivel internacional”, precisó.

En ese sentido, consideró que estos logros económicos “se vierten en el área social”, porque estas ganancias en la economía deben reflejarse en la sociedad y en la reducción de la pobreza.

ANDINA


TE PUEDE INTERESAR...

"Todo ese horror va a subir al poder con el voto de los peruanos. Espero que no ocurra, pero el riego esta allí", manifestó.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 3 de octubre de 2015

Al interior de este local, se almacenaban cilindros que contenían diversos materiales químicos.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 3 de octubre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA