Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

FocusEconomics mejora estimación de crecimiento de economía a 3.8% para el 2018

Los panelistas esperan que la inversión fija crezca un 4.8% en 2018, lo que representa un aumento de 0.3 puntos porcentuales del pronóstico del mes pasado. Para 2019 se prevé un avance de 5.1%.
Los panelistas esperan que la inversión fija crezca un 4.8% en 2018, lo que representa un aumento de 0.3 puntos porcentuales del pronóstico del mes pasado. Para 2019 se prevé un avance de 5.1%. | Fuente: Lima hablemos de marketing

El consenso indica que una prolongada inestabilidad política, originada tras la difusión de audios de jueces involucrados en un posible tráfico de influencias, frenaría la inversión y el crecimiento económico.

La consultora FocusEconomics mejoró en su último informe de agosto su proyección de crecimiento de la economía peruana a 3.8% para este año.

Más optimistas

El consenso de 28 instituciones, entre bancos inversión, gremios empresariales y consultoras locales y extranjeras, recogido en el último FocusEconomics Consensus Forecast, refiere que el avance del PBI peruano está destinado a ganar un impulso considerable este año, gracias al fortalecimiento de la demanda interna.

"Una postura monetaria complaciente, gasto de infraestructura pública en rápido crecimiento y altos precios de los productos básicos impulsará la inversión fija. Inflación moderada y creación de empleo saludable también debe apuntalar el gasto de los hogares", señala el informe. Los panelistas encuestados preveían en el anterior reporte de julio un aumento del PBI de 3.6% para el 2018.

Para el 2019 el panel espera que la economía crezca un 3.8% desde el 3.7% previsto el mes pasado.

Frenaría recuperación

Las expectativas de la economía local para los próximos meses han mejorado de la mano con la recuperación de diversos indicadores, sin embargo, la inestabilidad política frenaría la inversión y el crecimiento económico, tras la difusión de una serie de audios con conversaciones telefónicas filtradas en las que aparecen jueces negociar ilícitamente promociones y sentencias penales, entre otros.

"Aunque el gobierno ha prometido un reforma integral del sistema judicial peruano en respuesta, una prolongada la crisis podría socavar la estabilidad política y afectar la inversión extranjera", sostiene el documento del FocusEconomics.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA