Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FocusEconomics: Resurgimiento de inestabilidad política frenaría recuperación

Un nuevo capitulo de inestabilidad política se abre en el país.
Un nuevo capitulo de inestabilidad política se abre en el país. | Fuente: Andina

Consenso de 28 analistas espera que la economía peruana crezca 3.6% este año, pero advierte de riesgos en el ámbito local.

Las expectativas de la economía peruana para los próximos meses han mejorado de la mano con la recuperación de diversos indicadores, sin embargo, un resurgimiento de la inestabilidad política frenaría la inversión y el crecimiento económico, según advierte el último FocusEconomics Consensus Forecast.

Un nuevo capítulo de incertidumbre política se abrió en el país a inicios de esta semana con la revelación de audios por parte de IDL - Reporteros que involucran a altas figuras del sistema de justicia peruano en un posible tráfico de influencias.

“Dicho esto, una posible reposición de la inestabilidad política podría debilitar el gasto de inversión y frenar el crecimiento”, anota el informe de julio.

El consenso de 28 instituciones, entre bancos inversión, gremios empresariales y consultoras locales y extranjeras, es que la economía peruana crecería 3.6% este año, ante una recuperación de la inversión pública y privada, pero también por mejores niveles de consumo.  

“Los panelistas encuestados para el informe LatinFocus de este mes esperan que el PBI se expanda 3.6% en 2018, que no ha cambiado desde la proyección del mes pasado. Para 2019, el panel espera que la economía crezca un 3.7%”, detallan.

Si bien se espera que indicadores como la inversión, el consumo y el empleo mejoren en la segunda parte del año, aún preocupa el pesimismo que se observa tanto en los consumidores como en el sector empresarial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA