Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fondo pensiones de Canadá comprará a Graña y Montero el 10,4% de TGP

MEM / Referencial
MEM / Referencial

"TGP se ajusta bien a nuestra cartera de infraestructura y representa nuestra primera inversión en infraestructura en Perú", dijo jefe de inversiones de la gestora de fondos de pensión.

Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) dijo el viernes que comprará a la constructora peruana Graña y Montero una participación del 10,4 por ciento en el principal gasoducto del país sudamericano, en una operación por unos 200 millones de dólares.

A través de la tubería de Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa de Graña y Montero, fluye el gas natural del rico yacimiento andino Camisea hasta la costa peruana, donde se genera cerca del 50 por ciento de la electricidad que consume Perú.

"TGP se ajusta bien a nuestra cartera de infraestructura y representa nuestra primera inversión en infraestructura en Perú", dijo en un comunicado André Bourbonnais, el jefe de inversiones privadas de la gestora de fondos de pensión.

La composición de TGP ha variado en los últimos meses.

Previamente este mes, el colombiano Grupo Energía de Bogotá anunció que comprará el 23,61 por ciento que tenía la argentina Tecpetrol -filial de Techint- en TGP.

TGP es un consorcio integrado además por la estadounidense Hunt Oil, la surcoreana SK, la argelina Sonatrach y Tractebel, una filial de la francesa GDF Suez.

La firma lleva adelante un retrasado plan de expansión de sus tuberías para aumentar su capacidad de transporte a 1.540 millones de pies cúbicos por día, desde los actuales 610 millones de pies cúbicos, de acuerdo a sus datos.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA