Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Francisco Sagasti: Reforma del sistema de pensiones requiere reforma laboral y tributaria

Recientemente se amplió el plazo, hasta febrero, para que la Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones de Congreso presente su propuesta de reforma.
Recientemente se amplió el plazo, hasta febrero, para que la Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones de Congreso presente su propuesta de reforma. | Fuente: Andina

El jefe de Estado, Francisco Sagasti, señaló que se necesitan tres reformas simultáneas y no solo un cambio en el sistema de pensiones. 

El presidente de la República, Francisco Sagasti, se pronunció sobre la necesidad de reformas en el sistema previsional peruano.

Según explicó en entrevista con cuatro dominicales, una reforma el sistema de pensiones, que incluye a las AFP y la ONP, requiere de cambios tributarios y laborales.

"Se requieren tres reformas simultáneas. Las pensiones no se pueden reformar sin reforma tributaria, y no se puede hacer eso sin reforma laboral", dijo Sagasti.

Indicó que por el momento se está empezando con el marco de una reforma de pensiones y "el próximo Gobierno tiene que hacer una reforma tributaria y laboral"

Asimismo, respecto a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el jefe de Estado no descartó la creación de un impuesto para compensar las pensiones más pequeñas.

"Hay muchas posibilidades. El IGV, con su 18%, está siendo perforado tanto que va a quedar una cosa negativa. Pero podría hacerse eso", señaló el mandatario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA