Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Francisco Sagasti: ¿Cuáles serán las prioridades económicas de su gobierno?

Francisco Sagasti destacó las prioridades económicas que tendrá su gestión en los próximos meses hasta el 28 de julio del 2021.
Francisco Sagasti destacó las prioridades económicas que tendrá su gestión en los próximos meses hasta el 28 de julio del 2021. | Fuente: Andina

Entre los temas económicos que priorizará el nuevo presidente de la República, Francisco Sagasti, están la reactivación económica y la estabilidad fiscal. 

Esta semana Francisco Sagasti juró como presidente de la República, como parte de un gobierno de transición que hasta el próximo 28 de julio del 2021.

Durante su conferencia destacó las prioridades económicas que tendrá su gestión en los próximos meses.

La primera es la reactivación económica para generar empleo, buscando una mejor distribución de lo que el Perú produce y genera.

En segundo lugar señaló que se garantizará la estabilidad económica y el equilibrio fiscal, con una gestión responsable de las finanzas públicas. Para ello queda pendiente el presupuesto del 2021.

El nuevo jefe de Estado también comentó que se mejorará la capacidad de ejecución presupuestal en los distintos niveles de la gestión pública.

Para eso último se hará una revisión de la ley de contrataciones del Estado.

El mandatario indicó que se buscará apoyo técnico para mejorar la ejecución de la inversión pública de los gobiernos regionales y locales.

Se idearán mecansimos para que las obras se realicen de manera rápida y sin corrupción.

Según indicó, también se dará atención a lo más urgente entre las demandas de la población, teniendo en cuenta el contexto fiscal de menor recaudación.

Además, impulsará el programa Hambre Cero. Se convocará al Acuerdo Nacional con el fin de diseñar las políticas agrícolas respectivas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA