Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Funcionaria dice que Fed puede generar burbujas e inflación

Presidenta de la Reserva Federal de Kansas, Esther George dice que un prolongado período con tasas de interés en cero podría incrementar los riesgos de futuros desequilibrios financieros.

La Fed podría estar contribuyendo a una burbuja de los precios de los activos con su agresiva compra de bonos, que busca alentar el crecimiento de Estados Unidos, mientras que sus tasas de interés cercanas a cero podrían generar inflación a largo plazo, dijo una funcionaria de alto nivel del banco central.

La presidenta de la Reserva Federal de Kansas, Esther George, en comentarios que la marcarán como dueña de una dura postura en el comité normativo del banco central de Estados Unidos no escatimó esfuerzos para dejar en claro que no está cómoda con el reciente accionar de la Fed.

"Un prolongado período con tasas de interés en cero podría sustancialmente incrementar los riesgos de futuros desequilibrios financieros y dificultar que se alcance el objetivo del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de un 2 por ciento de inflación en el futuro", dijo George.

En particular, puso de relieve los precios históricamente altos en los bonos, de la tierra para la agricultura, los altos rendimientos y los prestamos apalancados como fuentes potenciales para la futura inestabilidad del mercado.

George tiene derecho a voto en el FOMC este año, el primero en el que podrá votar directamente en las decisiones políticas del banco central desde que asumió el mando en la Fed de Kansas en octubre del 2011.

"La política monetaria, al participar en los desequilibrios financieros y la inestabilidad, puede muy fácilmente tanto agravar el desempleo como sanarlo", manifestó.

La Fed el mes pasado votó por seguir adelante con las compras de activos a un ritmo de 85.000 millones de dólares mensuales en un esfuerzo por reducir los costos de financiamiento y estimular la contratación, y dijo que continuaría con su política expansiva hasta que viese una sustancial mejora en las perspectivas del mercado laboral.

Las minutas posteriores de la reunión del 11 y 12 de diciembre mostraron que varios de los 19 funcionarios que participaron en la reunión pensaban que el mercado laboral mejoraría lo suficiente como para detener la compra de bonos en algún momento del presente año.

La Fed también prometió el mes pasado mantener las tasas de interés cerca de cero hasta que el desempleo caiga a un 6,5 por ciento, siempre y cuando la inflación proyectada no suba por encima de un 2,5 por ciento.

George dijo que estimaba que la economía de Estados Unidos sólo crecería levemente por encima del 2 por ciento en el 2013, mientras que el desempleo descendería alrededor de medio punto porcentual. La tasa de desempleo de Estados Unidos en diciembre fue de un 7,8 por ciento.

No obstante, George resaltó una serie de riesgos si la Fed continúa comprando bonos al ritmo actual, una señal de su reticencia a un prolongado compromiso de la Fed con esta política.

"Estas compras poseen también su propia serie de riesgos y no vienen sin costos. En el actual nivel y ritmo de crecimiento, creo que casi con seguridad aumentan el riesgo de complicar la estrategia de salida del FOMC", dijo George.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA