Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Galarreta pide al Ejecutivo asumir su responsabilidad por reemplazo del D.U. 003

Luis Galarreta, presidente del Congreso, pide al Ejecutivo asumir su responsabilidad por reemplazo del D.U. 003.
Luis Galarreta, presidente del Congreso, pide al Ejecutivo asumir su responsabilidad por reemplazo del D.U. 003. | Fuente: Andina

El titular del Congreso dijo que no pueden "aprobar corriendo un documento que viene a última hora y que es absoluta responsabilidad del Ejecutivo".

El presidente del Congreso, Luis Galarreta, cuestionó que el Ejecutivo haya presentado el proyecto de ley que busca reemplazar al Decreto de Urgencia 003 a solo días de que este pierda vigencia, y emplazó al Ejecutivo a que asuma su responsabilidad por ello.

"El Ejecutivo tiene que asumir su responsabilidad. Seguramente sacará su decreto de urgencia y el Congreso lo evaluará en su momento en la comisión respectiva, como se hizo con el Decreto de Urgencia 003", indicó.

Como se sabe, el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo busca reemplazar al D.U. 003, que expirará el próximo martes 13 de febrero. Esta norma busca asegurar el pago de la reparación civil de las empresas constructoras implicadas en casos de corrupción como Odebrecht y sus asociadas.

No aprobarán proyecto

Galarreta insistió en que el Legislativo no puede "aprobar corriendo un documento que viene a última hora y que es absoluta responsabilidad del Ejecutivo".

"Presentar un proyecto de ley en un receso parlamentario faltando días es su derecho y es democrático, pero no me parece que sea lo más conveniente", remarcó.

Necesita más tiempo

Añadió que "el nuevo proyecto tiene que ser analizado con mucho tiempo" debido a todos sus aspectos técnicos, entre estos, las deudas de las empresas afectadas.

“Hay que sincerar la cartera de acreencias que tienen estas empresas, porque no vaya a ser que vendan los proyectos y resulta que le deben a fulano y mengano. Se está hablando de deuda extranjera, es decir a otras empresas. Entonces, queda muy poco para el Estado peruano”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA