En entrevista con RPP, la dirigente de Gamarra, Susana Saldaña, manifestó que, hasta el momento, siguen sin reunirse con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para hablar sobre los problemas que afronta el emporio.
Susana Saldaña, presidenta de la asociación comercial de Gamarra, estimó que las pérdidas de este año ascienden a los 3 500 millones de soles debido a la informalidad que se vive en el emporio.
"Este año el emporio va a registrar, entre todos sus problemas, pérdidas de 3 500 millones de soles, que esas ventas se van al mercado informal y los responsables son las autoridades. Les advertimos a tiempo. Nunca liberaron las vías metropolitanas de los alrededores", manifestó en el programa Nunca es tarde de RPP.
Saldaña lamentó que, hasta el momento, no hayan podido reunirse con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para hablarle sobre los problemas que viene afrontando Gamarra en los últimos meses.
"Hasta ahora no he tenido el honor de que nos reciba y podamos hablar con el alcalde de Lima. Es más, le hemos pedido por televisión nacional que nos ayude con las vías metropolitanas, estas nunca se liberaron", aseveró.
La representante de los comerciantes reiteró que aún tratan de que las cifras por ganancias se parezcan al 2022, en medio de la inseguridad ciudadana y la recesión económica. Además, comentó que antes del inicio de la campaña navideña se pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que modifique el reglamento de 'Impulso Mi Perú' .
"Se acaba de modificar el reglamento dos veces, pero solo para incluir a la mediana y gran empresa, no llega a las Mypes", sostuvo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia