Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gino Costa: No hay varita mágica para resolver conflictos sociales

Congreso
Congreso

En los últimos dos años se han paralizado proyectos mineros muy importantes a causa de los conflictos sociales, dijo exministro del Interior durante su participación en Perumin en Arequipa.

(Arequipa).- El presidente de la ONG Ciudad Nuestra, Gino Costa, afirmó que los conflictos sociales son consustanciales a la actividad minera y señaló que no existe una “varita mágica” para resolverlos.

Durante su participación en la 31 Convención Minera Perumin en Arequipa, el también exministro del Interior señaló que en los últimos dos años se han paralizado proyectos mineros muy importantes a causa de los conflictos sociales

“Debamos conocer las causas del conflicto, pero este no es un fenómeno nacional, es un fenómeno regional y global, es inherente a la minería. No hay una varita mágica para resolver los conflictos sociales”, sostuvo.

Sin embargo, Costa afirmó que “no estamos condenados a la violencia” en el tema de los conflictos vinculados a la actividad minera.

Señaló que en el actual contexto de la caída de precios de los minerales, el Perú necesita incrementar su producción, por lo cual es fundamental contar con instrumentos para enfrentar y prevenir los conflictos sociales.

Indicó que las empresas y el Estado deben realizar esfuerzos para adelantarse a los conflictos, desarrollando estándares mínimos para garantizar el entendimiento y el respeto de los derechos humanos de las comunidades.

Para evitar la violencia y garantizar un clima adecuado, las empresas deben evaluar los riesgos que la inversión minera implica”, refirió. “Los conflictos son inevitables, pero hay quesaber manejarlos”, añadió.

Costa sostuvo que estamos en una nueva etapa de cómo este gobierno y los anteriores ven los conflictos mineros, y destacó el trabajo que viene realizando la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La prueba de fuego de esta oficina es que pueda destrabar los proyectos mineros retrasados”, indicó. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA