Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

GLP: ¿Por qué hay escasez y qué se está haciendo?

Desde el viernes se reporta desabastecimiento de GLP en varios grifos.
Desde el viernes se reporta desabastecimiento de GLP en varios grifos. | Fuente: Andina

El Minem y el Osinergmin afirman que se están tomando medidas para regularizar el abastecimiento de GLP en los grifos.

El fin de semana pasado se reportó una escasez de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los grifos de Lima y algunas regiones, incrementando su precio hasta a S/ 8 por galón.

La Sociedad Peruana de Gas Licuado reportó que este desabastecimiento se debe a una caída en la producción del combustible, pero ¿qué lo ha generado?

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el abastecimiento de GLP ha sido afectado por diversos factores, entre ellos, el mantenimiento preventivo en la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco y el retraso de los buques de importación de combustibles a través del canal de Panamá. 

Por su parte, la Sociedad Peruana de Gas Licuado indica que Petroperú ha dejado de importar GLP con el objetivo de que la Refinería de Talara comenzara a cubrir esa oferta.

Ante ese desfase temporal, la mayoría de las plantas envasadoras del norte del país han tenido que enviar sus camiones a Pisco para abastecerse de GLP ante la falta de oferta de Petroperú.

¿Qué se está haciendo para recuperar el abastecimiento?

El Minem indica que, para garantizar el abastecimiento del GLP, se ha autorizado que las plantas y los grifos hagan uso de las existencias mínimas de este combustible.

Asimismo, indican que las coordinaciones contemplan viabilizar las operaciones logísticas necesarias que faciliten el abastecimiento del mercado.

El ministerio tambié reporta que uno de los buques de trae el GLP importado ya finalizó la descarga en Terminal Pisco y desde el 11 de agosto se encuentra descargando 10,000 TM de dicho producto en el Terminal de Solgas.

Por su parte, el Osinergmin indicó que desde el fin de semana está monitoreando el abastecimiento de GLP en plantas y grifos del país para identificar posibles restricciones en la venta de este combustible.

Además, aseguran que están realizando el seguimiento a la normalización de los despachos diarios de GLP, y el progresivo reabastecimiento a las plantas de abastecimiento y grifos.

Con esto, el Minem espera que los despachos de GLP en las plantas de Callao y Pisco se regularizará de manera paulatina en los próximos días.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA