Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Gobierno anunció la adjudicación del megaproyecto Parque Industrial de Ancón para el cuarto trimestre del 2024

Según el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González, daría en diciembre de este año.
Según el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González, daría en diciembre de este año.

La adjudicación de este megaproyecto, que anunció el Gobierno en enero del 2021, fue postergado hasta en 5 oportunidades.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que después de ocho años, se tiene previsto para el cuarto trimestre del 2024 adjudicar la ejecución del Parque Industrial de Ancón, proyecto que forma parte del hub logístico global, conformado por el eje Chancay y Callao.

"El proyecto Parque Industrial de Ancón generará una inversión privada de $ 762 millones y 35 mil puestos de trabajo directos e indirectos, además de servicios básicos, agua y desagüe, electrificación, telecomunicaciones y fibra óptica", señaló en el Parlamento.

Cabe recordar que la adjudicación de este proyecto fue postergada hasta en 5 oportunidades. En tanto, el ministro de la Producción, Sergio Gonzales, adelantó en TV Perú, que la adjudicación del proyecto estaría previsto para diciembre de este año y se estarían iniciando con las etapas de la obra desde el 2025.

Este megaproyecto, que es promovido por ProInversión, por encargo del Ministerio de la Producción (Produce), consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo en el distrito de Ancón, que contribuirá al ordenamiento urbano y dinamizará la actividad económica de Lima Norte.

Además, propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima: Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay, y generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales.

Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA