Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez atenderá a 40 millones de pasajeros desde el 2025, según LAP

El gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salomón, destacó en estos momentos que se ha alcanzado "el hito del 90 % de ejecución de obra" de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez e insistió que entrará en operaciones el 18 de diciembre de este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 15:01
El gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salomón, destacó en estos momentos que se ha alcanzado "el hito del 90 % de ejecución de obra" de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez e insistió que entrará en operaciones el 18 de diciembre de este año. | Fuente: RPP

El gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salomón, señaló que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que entrará en operaciones el 18 de diciembre, podrá atender a 40 millones de pasajeros el año 2025.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, destacó en estos momentos que se ha alcanzado "el hito del 90 % de ejecución de obra".

"Va a ser una terminal que es tres veces más grande que la actual. La actual tiene 90 mil metros cuadrados, el nuevo terminal va a tener 270 mil metros cuadrados, con una capacidad hacia 2025, para poder atender casi 40 millones de pasajeros", resaltó.

Ciudad aeropuerto

Juan José Salomón aclaró que la obligación de LAP es "siempre mantener un nivel de servicio determinado", por lo que el nuevo terminal se seguirá expansión en tanto dure el periodo de expansión.

"El concepto nuestro es una ciudad de aeropuerto, ¿qué significa una ciudad aeropuerto? Es posicionar al Perú y al Callao como un hub de servicios en la región. No solamente pensarlo como un hub de intercambio modal, digamos, a nivel de pasajeros, también como un hub para poder atraer, por ejemplo, que empresas pongan la sede en la ciudad de aeropuerto, poder tener centro de convenciones-ya tenemos dos hoteles que se están construyendo en este momento-, centros logísticos", dijo.

Además, Juan José Salomón precisó, a manera de ejemplos, que el viajero de negocio tendrá a su disposición salones VIP más grandes, que el pasajero podrá registrarse en la zona de Check-in prácticamente de forma automática, se tendrá a disposición gates automáticos para la obtención del boarding pass, entrega de maletas y el procesamiento de equipaje.

"En el área comercial también hemos logrado cerrar conceptos muy importantes en el cual va a estar representado los principales chefs del Perú. El aeropuerto va a mostrar lo que es la riqueza del Perú en términos de colores, de sabores, de oferta. Estamos trabajando con Mali, una curaduría que nos está ayudando para poder tener elementos icónicos dentro del aeropuerto, para poder tener imágenes del Perú", expresó.

Accesos y próximas pruebas

De otro lado, Juan José Salomón afirmó que el acceso al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será a través de dos puentes temporales que están ubicados entre el eje Santa Rosa y la Avenida Faucett. Además, aclaró que también se trabaja con la Policía Nacional la seguridad las 24 horas del día y dar facilidad en los desvíos en tanto los puentes definitivos no se concluyan hacia finales del 2027.

"Hoy por hoy lo que tenemos es una medida de mitigación, una medida de mitigación que el acceso va a ser a través de dos puentes temporales, puentes temporales que van a tener solo dos vías de acceso, dos sentidos cada uno versus los cuatro que teníamos. No tienen acceso peatonal versus el sistema que nosotros habíamos construido tiene acceso peatonal, acceso de bicicletas, cuatro carriles por lado", dijo.

Asimismo, el gerente general de LAP anunció que en los próximos meses habrá pruebas con voluntarios para verificar las operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, incluso en condiciones de emergencia.

"A partir del mes de septiembre o octubre vamos a necesitar casi nueve mil voluntarios para que simulen ser pasajeros y, en ese proceso, poder probar todos los sistemas y probarlos no solamente en operación ordinaria, sino probar, por ejemplo, cancelaciones de vuelo, sismos, caídas de energía, entonces probar y estar seguros que todos los sistemas están funcionando", manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Treinta años de la Asociación Civil Transparencia. La Asociación civil Transparencia fue fundada en julio de 1994, dos años después de que se perpetrara un golpe de Estado y a menos de un año de elecciones generales.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA