Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Gobierno cambió el protocolo para tragamonedas y casinos

Hasta octubre se estimaba que un 15% de los establecimientos dedicados a estas actividades habían tenido que cerrar debido la crisis.
Hasta octubre se estimaba que un 15% de los establecimientos dedicados a estas actividades habían tenido que cerrar debido la crisis. | Fuente: Getty images

Este martes 08 de diciembre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) derogó el anterior protocolo e implementó uno nuevo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy martes 08 de diciembre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) cambió el “Protocolo Sanitario Sectorial ante el COVID-19 para salas de juego”.

Según informaron a través del diario El Peruano, se derogó la resolución que incluía el protocolo anterior teniendo en cuenta los lineamientos recomendados por la autoridad sanitaria.

¿Qué se ha cambiado?

El anterior protocolo permitía que los tragamonedas y casinos tuvieran un aforo máximo del 50%. Pero, según se informó, ahora el aforo será del 40%.

Los clientes y trabajadores tendrán que hacer uso de mascarillas y protector facial para ingresar a estos locales.

En el ingreso se deberá usar alcohol en gel, desinfectar el calzado y tomar la temperatura de los usuarios.

Las zonas de atención al cliente deben contar con señalización y/o barreras físicas para evitar el contacto.

Las máquinas tragamonedas, mesas de juego, sillas, posacodos y posamanos, deben desifectarse después de cada uso.

Otras de las modificaciones para las salas de juego es el distanciamiento social en los locales, los cuales deben ser de 1.5 metros.

Además, se indica que estará prohibida la entrega o ingreso de bebidas y alimentos en las salas de juego.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA