Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

"Gobierno no hará nada por las mypes", dice gremio tras mensaje a la Nación

Los gremios esperaban que el mensaje de Dina Boluarte incluya medidas en favor de los micro y pequeños empresarios.
Los gremios esperaban que el mensaje de Dina Boluarte incluya medidas en favor de los micro y pequeños empresarios. | Fuente: Andina

El gremio Mypes Unidas criticó el mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte.

El mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte no trajo ninguna novedad a las micro y pequeñas empresas (mypes), advierte el gremio MYPES Unidas del Perú.

La asociación de pequeños negocios esperaba mejoras en el acceso a la formalidad, financiamiento, empleo temporal y capacitaciones para las mypes, pero tras el discurso sostienen que no tienen nada que celebrar.

"Este discurso nos hace pensar que el gobierno actual no hará nada por las Mypes, esperando que a través del Congreso se pueda construir alguna política de estado que mejore la posición de las micro y pequeñas empresas", indicaron en un comunicado.

Las mypes indican que este discurso solo les da a entender que la inversión del estado en infraestructura será la base de la reactivación, lo cual deja de lado un impulso a las micro y pequeñas empresas, las cuales tendrán que esperan que esta ejecución estatal reactive a la producción y servicios.

"Los dirigentes hemos enviado muchas comunicaciones a la Presidenta de la República y a sus Ministros proponiendo acciones que mejoren los servicios para las Mypes e insistiendo la necesidad de hacer reformas estructurales del estado y nunca hemos sido recibidos ni escuchados por este gobierno", agregan.

Pero, ¿qué esperaban las pequeñas empresas? Una de las medidas que planteaba la Asociación Pyme Perú estaba relacionada a la informalidad.

"La informalidad laboral es bien preocupante porque dentro del 100% que tienen un RUC, el 70% tiene informalidad laboral. Entonces, ¿qué propondríamos? creo que hay que ver el tema laboral en las pymes al margen de ese régimen especial que es perverso, porque ahí no se le paga al trabajador las gratificaciones, no se le paga beneficios", comentó recientemente Ana María Choquehuanca en conversación con RPP.

Cabe recordar que en el discurso de Boluarte solo se mencionó a las mypes en tres ocasiones, y en una de ellas se indica que se espera impulsar la recuperación de más de 200 mil mypes brindando créditos por un monto total de 3,000 millones de soles y se adelantó que en el cuarto trimestre se lanzará una ampliación mejorada del “Programa Reactiva Perú” con tasas de interés competitivas.

Video recomendado

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA