Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Gobierno peruano ofrece nueva deuda con bono soberano 2031

La última deuda emitida con bonos peruanos fue realizada a fines de noviembre del año.
La última deuda emitida con bonos peruanos fue realizada a fines de noviembre del año. | Fuente: Andina

El Estado peruano vuelve a ofrecer bonos soberanos a 20 y 30 años en el mercado primario para el presupuesto extra que requiere el país en medio de la emergencia.

El Gobierno ingresó una nueva oferta de bonos en dólares de tres tramos al mercado primario, según un documento de la Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La información emitida por IFR, servicio de Refinitiv, indica que esta reapertura del bono soberano 2031 se ofrecerá junto a nueva deuda a 20 y 30 años.

Según indican, los precios iniciales de los bonos se sitúan en 160 puntos básicos por sobre los bonos comprables del Tesoro estadounidense para la reapertura, Tesoro más 175 puntos básicos para la deuda al 2041 y Tesoro más 180 puntos básicos para los bonos al 2051.

Los fondos provenientes de esta colocación serían destinados al presupuesto extra que requiera el país en medio de la emergencia sanitaria.

Esta operación, liderada por BofA Securities, JP Morgan y Morgan Stanley, había sido adelantada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, Waldo Mendoza.

La semana pasada el ministro indicó que Ejecutivo planeaba realizar una nueva emisión de bonos soberanos de hasta un 40% de los al menos US$ 10,000 millones de requerimiento fiscal.

Como se recuerda, la última deuda emitida con bonos peruanos fue realizada a fines de noviembre del año. En esa operación se realizó el primer endeudamiento con bonos a 101 años tras la crisis política.


NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Se levanta la cuarentena: medidas económicas

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA