Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Gobierno otorga S/231 millones a universidades públicas durante el estado de emergencia

Hasta inicios de julio, solo 32 universidades nacionales ofrecen el servicio educativo de forma no presencial.
Hasta inicios de julio, solo 32 universidades nacionales ofrecen el servicio educativo de forma no presencial. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo espera que estas medidas beneficien a más de 147 mil estudiantes y 22 mil docentes de universidades públicas.

El Gobierno ha dispuesto S/231 millones a universidades públicas durante la emergencia causada por la pandemia de COVID-19, según anunció Walter Martos, presidente del Consejo de Ministros.

Este monto está destinado a cubrir las necesidades básicas y garantizar el servicio no presencial de estas instituciones de estudios superiores.

El Ejecutivo indica que debido a este financiamiento, casi todas las universidades públicas ya han iniciado su año académico utilizando herramientas tecnológicas

Para fortalecer la educación virtual universitaria se han destinado S/ 14 millones, y se aumentará la cifra a S/30 millones, a través del programa Programa para la Mejora de la calidad y pertinencia de los servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT).

El premier resaltó que en abril se entregaron otros S/31 millones para contratar el servicio de internet para los estudiantes y docentes de menores recursos.

Con estas medidas, con una inversión de S/38 millones adicionales, se espera beneficiar a más de 147 mil estudiantes y 22 mil docentes.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA