Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Poder Ejecutivo anuncia nuevo financiamiento para estudiantes de universidades e institutos

Estas becas y créditos se otorgarán a partir de octubre de este año, según anunció Cateriano.
Estas becas y créditos se otorgarán a partir de octubre de este año, según anunció Cateriano. | Fuente: Andina

En los próximos meses se otorgarán 10 mil becas y hasta 7 mil créditos adicionales a los que ya se habían establecido, según indicó el primer ministro Pedro Cateriano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premier Pedro Cateriano anunció la creación de la Beca y el Crédito de Continuidad de Estudios para apoyar a los estudiantes de educación superior con dificultades económicas debido a la pandemia.

"De manera complementaria a las 8 mil becas Permanencia, dirigidas a estudiantes en universidades públicas, se ha creado la Beca y el Crédito de Continuidad de Estudios", dijo Cateriano.

Para esto se ha asignado S/106 millones para las becas y S/27,5 millones para los créditos dirigidos a estudiantes de universidades y/o institutos públicos y/o privados.

Recientemento se amplió la meta de la Beca Continuidad de Estudios para 4 mil estudiantes adicionales de universidades privadas y en los próximos meses el Pronabec otorgará 10 mil becas y hasta 7 mil créditos adicionales. Este financiamiento se otorgarán a partir de octubre de este año.

Además, se establecerían 38 condiciones de pago favorables para los estudiantes de educación superior.

Estudiantes afectados por la pandemia

Ante la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19 unos 350 mil jóvenes en universidades dejarían de estudiar el siguiente semestre y 250 mil alumnos de institutos tecnológicos, según estima Juan Manuel Ostoja, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes).

Asimismo, la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú) estima que un 50% de los estudiantes de institutos y escuelas de educación superior que trabajan para solventar sus estudios. De este total unos 100 mil se habrían quedado sin empleo debido a la pandemia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA