Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Gobierno presentará proyecto de reforma del sistema de pensiones este mes, ¿qué se plantea?

Una de las medidas que plantea el MEF busca impedir nuevos retiros de los fondos de las AFP para no vulnerar el sistema de pensiones.
Una de las medidas que plantea el MEF busca impedir nuevos retiros de los fondos de las AFP para no vulnerar el sistema de pensiones. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Alex Contreras, dio detalles de los cambios que propone el Ejecutivo en su proyecto de reforma de pensiones.

A fines de septiembre será enviada la propuesta del Gobierno sobre la reforma del sistema de pensiones, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

Luego de varios meses en pausa, finalmente en las siguientes semanas se buscará consensuar la iniciativa del Poder Ejecutivo con los proyectos existentes en el Parlamento.

"Se buscará consensuar o -si quieren- “competir” con las propuestas que hay en el Congreso, que sin duda me preocupan por su impacto fiscal", dijo Contreras durante un evento organizado por El Dorado Investment.

El ministro recordó que los proyectos de reforma de pensiones del Congreso podrían costar entre S/ 5,000 millones a S/ 10,000 millones al Estado, es decir, cerca de 1% del PBI.

¿Qué propone el Gobierno?

Hace unos meses, a mediados del año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó su propuesta de reforma para el sistema de pensiones.

Contreras recordó que este plan tiene tres ejes: pilar contributivo, pilar semiconstributivo y pilar no contributivo.

Dentro de lo que se plantea se garantiza una subvención económica mínima a las personas que están en situación de pobreza y tiene como fin universalizar la afiliación a un sistema de pensiones desde los 18 años.

En esta universalización de afiliación se integrarían automáticamente a los nuevos afiliados al sistema público de pensiones.

“Eso es lo que queremos, y que el sistema privado compita e informen a los consumidores para que se puedan cambiar”, agregó el ministro.

Asimismo, se busca impulsar a los trabajadores independientes a aportar generando ahorros voluntarios.

Contreras sostuvo que actualmente el sistema de pensiones que existe no es sostenible y tampoco es políticamente viable debido a que tiene una baja cobertura, y de no darse un cambio esta situación se sentiría en las cuentas fiscales en 25 a 30 años.  

Video recomendado

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA