Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Gobierno promulgó ley para supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito

Norma permitirá que usuarios tengan más derechos en este sistema, al mismo tiempo que se supervisará el ingreso de dinero al sistema financiero.
Norma permitirá que usuarios tengan más derechos en este sistema, al mismo tiempo que se supervisará el ingreso de dinero al sistema financiero. | Fuente: Andina

Con esta norma la SBS tendrá una superintendencia especial para la supervisión de estas entidades que actualmente mueven cerca de S/11 mil millones, según el presidente Martín Vizcarra.

Finalmente el presidente Martín Vizcarra promulgó la Ley de Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) que permitirá que estas entidades financieras sean monitoreadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Doble propósito

El mandatario peruano indicó que con esta ley se cumplirá un doble propósito. Por un lado, cautelar los derechos de los usuarios de las COOPAC y al mismo tiempo evitar el ingreso de flujos de dinero ilegal a la economía.

"Así como la norma ayuda a fortalecer a las buenas cooperativas también es un elemento de control a las que son solamente fachadas para el ingreso de dinero ilícito", detalló el mandatario.

Más control

Socorro Heysen, titular de la SBS, explicó que la norma permitirá el desarrollo del sistema cooperativo en el Perú, ya que a partir de ahora podrán ofrecer servicios como cuentas de CTS e incluso tarjetas de débito o crédito.

"La norma permitirá un crecimiento ordenado del sector y posibilitará una mayor inclusión del sistema financiero", explicó la funcionaria. "Además con esta ley las cooperativas iniciarán un proceso de ir desarrollando sus sistemas de gestión y de gobierno para adaptarse a esta ley", agregó.

La supeintendenta comentó que con esta ley también permitirá que los ahorros de los cooperativistas podrán tener la cobertura de un Fondo de Seguro de Depósitos, como en el caso de los bancos y las cajas municipales y rurales. Actualmente este fondo cubre depósitos de hasta S/98,894 de los usuarios del sistema financiero regulado.

El presidente Martín Vizcarra indicó que economía peruana crecería 4% este año.
El presidente Martín Vizcarra indicó que economía peruana crecería 4% este año. | Fuente: Presidencia Perú | Fotógrafo: Carlos Lezama

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA