Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Gobierno promulgó ley que permite el retiro de hasta 21 400 soles de fondos de las AFP

Jefa de Estado promulgó la norma antes de acudir a la Asamblea General de la ONU, en Estados Unidos.
Jefa de Estado promulgó la norma antes de acudir a la Asamblea General de la ONU, en Estados Unidos. | Fuente: Andina

La norma establece que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene 30 días calendario para emitir el reglamento del procedimiento operativo del retiro de la AFP.

La presidenta Dina Boluarte promulgó el último sábado, 20 de septiembre, la ley que autoriza un nuevo retiro extraordinario de hasta 4 UIT, equivalentes a 21 400 soles, de los fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tras la aprobación de la normativa en el Pleno del Congreso.

La Ley 32445, publicada en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, eliminó también la obligatoriedad de aportes para los trabajadores independientes y restableció la opción para que los aportantes puedan retirar el 95.5 % del total de sus fondos al momento de alcanzar la edad de la jubilación.  

Octavo retiro de AFP: ¿A partir de cuándo podrías sacar tu dinero y todos los plazos que debes considerar?

La normativa establece que los fondos son intangibles y no pueden ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, excepto si el aportante tiene deudas por alimentos; solo en ese escenario se retiene hasta el 30 % del monto retirado.

La norma dispone que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene 30 días calendarios para emitir el reglamento del procedimiento operativo; es decir, la forma que se realizarán los retiros de las AFP.

Después de que las AFP implementen los sistemas, los afiliados pueden registrar sus solicitudes dentro los noventa días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de esta ley.

Cabe precisar que el retiro de hasta 21 400 soles se realizará en cuatro armadas, cada una de hasta una unidad impositiva tributaria, equivalente a S/ 5 350.

En el caso de que el afiliado desista de continuar retirando los fondos de su cuenta individual de capitalización, puede solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones diez días calendario antes del siguiente desembolso.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Posible cronograma de desembolso de la AFP

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene un plazo máximo de 30 días calendario para publicar el procedimiento operativo. Sin embargo, se estima que podría publicarlo antes, alrededor del 29 de septiembre de 2025.

  • Primer retiro (hasta 1 UIT): a partir del 5 de noviembre de 2025, 30 días calendario después de presentada la solicitud.
  • Segundo retiro (hasta 1 UIT): a partir del 5 de diciembre de 2025, 30 días calendario después del primer desembolso.
  • Tercer retiro (hasta 1 UIT): a partir del 4 de enero de 2026, 30 días calendario después del segundo desembolso.
  • Cuarto retiro (hasta 1 UIT): a partir del 3 de febrero de 2026, 30 días calendario después del tercer desembolso.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA