Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Dina Boluarte es más desaprobada por las mujeres y registra cero aprobación entre jóvenes de 18 y 24 años

Dina Boluarte registra 93.8 % de desaprobación a nivel nacional. En Lima, ese porcentaje es de 95.3 %.
Dina Boluarte registra 93.8 % de desaprobación a nivel nacional. En Lima, ese porcentaje es de 95.3 %. | Fuente: Andina

Omar Castro, gerente general de CPI, consideró que el alto nivel de desaprobación de Dina Boluarte entre las mujeres se debe a una serie de reivindicaciones que siguen pendientes en ese sector y que ella no ha canalizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:53

El más reciente estudio de opinión pública de CPI, presentado en exclusiva para RPP, revela que la presidenta Dina Boluarte, a menos de un año de finalizar su periodo de gobierno, registra un 93.8% de desaprobación a nivel nacional, y solo un 2.5% de aprobación. 

Respecto a esas cifras, Omar Castro, gerente general de dicha compañía, en entrevista con nuestro medio, especificó detalles del estudio, como aquel que señala que la mandataria -quien muchas veces ha resaltado ser la primera jefa de Estado mujer de nuestro país- tiene una más alta desaprobación de parte de la población femenina, donde dicha cifra alcanza los 94.5 % en contraste con la masculina que es de 93 %. 

"La aprobación de Boluarte en las mujeres siempre fue menor. Solo fue mayor al inicio de su gestión, y eso […] podía deberse a una expectativa en la primera presidenta mujer en el país y a lo que podía hacer por las mujeres y por todos los casos de violencia, desigualdad y de falta de oportunidades que aún existe en torno a la diferencia de género. Entonces, eso respondería, obviamente, a una incapacidad de poder satisfacer esas expectativas que tuvieron muchas mujeres en el país", explicó.

Otro detalle relevante de la encuesta es que la aprobación de la presidenta, entre la población de 18 a 24 años, es cero. 

"[Cabe] destacar algo que no habíamos visto en las anteriores encuestas, pero sí habíamos notado el descenso y el bajo número de los jóvenes de 18 a 24 años a nivel nacional, [donde] la aprobación es cero. Es cierto, hay un margen de error, pero el número finalmente nos resulta cero. O sea, hay cero aprobación en jóvenes a la gestión de la presidenta Boluarte", destacó Castro. 

No obstante, señaló que la desaprobación de la mandataria ha descendido ligeramente al interior del país, al comparar las cifras del pasado mes de julio. Sin embargo, en Lima, el rechazo a su gestión ha crecido.

"En el interior del país, la desaprobación ha bajado casi 5 puntos porcentuales, eso también hay que decirlo: de 97.7 % en julio a 92.8 % en este mes de septiembre [...], y la aprobación sube de 1.4 % a 3 %. Lima es donde existe una mayor diferencia: la aprobación pasó de 3.4 % a solo 1.5 %, […] Un número bastante preocupante realmente, pero que responde a una serie de cuestionamientos que se vienen dando día a día respecto a la gestión y que no ha sabido sostener", apuntó. 

Te recomendamos

¿Cómo van las preferencias electorales?

Otro aspecto que evaluó la encuesta de CPI es el referente a las preferencias electorales entre aquellos políticos que se van perfilando como candidatos para las Elecciones Generales 2026. En ese sentido, destacó que Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima, continúa en el primer lugar de simpatías, aunque con un fuerte enfoque en Lima. 

"Nos aparece, en la intención de voto presidencial, Rafael López Aliaga con 13.7% y Keiko Fujimori con 9% [...] [También hay] una indecisión bastante grande, cerca del 50 % todavía que responde ‘no sabe, no opina’, pero ya se va, de alguna manera, perfilando y hay un grupo de personas que empieza a decidir su voto. ¿Qué podemos decir? Que ese 13.7 % de Rafael López Aliaga, hoy el alcalde de Lima, está representando prácticamente 2.8 millones de personas que estarían dispuestas a votar por él en la elección presidencial. 2.8 que vendrían a ser, prácticamente, los 2.7 millones con que Pedro Castillo pasó a segunda vuelta en la elección del 2021", refirió.

Castro enfatizó que una novedad es que Mario Vizcarra, hermano de Martín Vizcarra, aparece en tercer lugar de las preferencias electorales.

"La novedad en esta intención de voto es la aparición de Mario Vizcarra, el hermano de Martín Vizcarra, con 7.9%, que desplaza a un cuarto lugar a Carlos Álvarez, que había estado, durante los últimos meses, en la tercera ubicación", sostuvo.

"Carlos Álvarez con 6.9, Alfonso López Chau con 2.5, César Acuña con 2.3, José Luna Galvez con 1.7, Fernando Oliveira con 1.3, Phillip Butters con 1.2, Vladimir Cerrón con 1.1 y Jorge del Castillo con 1.0. Son los que tienen por encima del 1% los que ponemos en esta lista", puntualizó.

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA