Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Gobierno publicó esperados reglamentos ambientales

PCM
PCM

Ministros de Ambiente y Energía y Minas expresaron mutuo respeto a sus competencias y agradecimiento a los técnicos que superaron discrepancias entre sectores.

Los ministros de Enería y Minas, Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, presentaron junto a la primera ministra, Ana Jara, los nuevos reglamentos ambientales para las actividades de exploración y explotación minera y de hidrocarburos.

Pulgar Vidal destacó que los decretos supremos 039 y 040 del Ministerio de Energía y Minas son el fruto del concenso tras un largo y arduo diálogo entre los técnicos de ambos sectores, pero que expresa el respeto a las competencias de cada ministerio.

"Mucho se comentó sobre las eventuales discrepancias entre los dos ministerios. Las discrepancias felizmente existen y existirpan y eso es parte de la democracia", comentó Pulgar Vidal.

El titular del Ambiente enfatizó en que no se están eliminando certificaciones ambientales para ninguna de las partes del proceso productivo. En algún momento de la discución el Ministerio de Energía y Minas propuso que se eliminara la obligación de tener estudios de impacto ambiental para la fase de exploración.

Pulgar dijo que estos nuevos reglamentos demandaron larga discución pero que son un sólido marco en los aspectos económico, social, ambiental y legal.

Sin embargo precisó que para que funcionen adecuadamente el Congreso debe aprobar con celeridad el Proyecto de ley 3942, que es parte del llamado "cuarto paquete reactivador" y que hace que los trámites que hoy son consecutivos sean simultáneos, lo cual redundará en que los inversionistas logren los permisos en menos tiempo.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, destacó que en los nuevos reglamentos se está creando un procedimiento sin precedentes que es el Estudio de Impacto Ambiental en línea.

Mayorga dijo que las actividades extractivas, vistas mucho tiempo como depredadoras, deben ser vistas como sostenibles pues de ellas dependen dos tercios de las exportaciones peruanas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA