Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno subió el valor de la UIT para el 2019 de S/ 4,150 a S/ 4,200

Cálculos de pagos administrativos y tributarios cambiarán desde el próximo primero de enero.
Cálculos de pagos administrativos y tributarios cambiarán desde el próximo primero de enero. | Fuente: ANDINA

La UIT es un valor de referencia que se utiliza en el Perú para determinar impuestos, infracciones, multas u otro aspecto tributario que las leyes del país establezcan.

El Gobierno aumentó en 50 soles el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que pasa de S/ 4,150 a s/ 4,200 desde el 1 de enero del 2019.

Según el Decreto Supremo N° 298 publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, esta decisión se adopta de conformidad con la Norma XV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, para modificar la UIT, el cual es un valor de referencia que puede ser utilizado en las normas tributarias, entre otros.

La UIT ha venido evolucionando en forma ascendente en los últimos años, actualmente es de 4,200 soles, luego de haber tenido valores de 4,150 soles (2018), 4,050 soles (2017), 3,950 soles (2016), 3,850 soles (2015); 3,800 soles (2014); 3,700 soles (2013); 3,650 soles (2012).

La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Martín Vizcarra y del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

Implicancias laborales

El socio del Estudio Muñiz, César Puntriano, explica que la UIT sirve como parámetro de referencia para fijar algunas obligaciones de carácter laboral y previsional.

Te detallamos que obligaciones variarán para el ejercicio 2019 en razón al mencionado incremento:                                                            

Este valor se incrementa en S/ 50 con relación al 2018.
Este valor se incrementa en S/ 50 con relación al 2018. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA