Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Gobierno transferirá más de S/75 millones para la vacuna contra la COVID-19

Los recursos destinados a la vacuna no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Los recursos destinados a la vacuna no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos. | Fuente: Reuters

El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de presupuesto para la iniciativa Covax Facility, que permitirá al país adquirir la vacuna cuando esta esté disponible.

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la transferencia financiera de S/75′554,020 para comenzar con el proceso de adquisición de la vacuna contra la COVID-19.

Esta transferencia monetaria se realiza a favor de la Alianza Mundial para las Vacunas (Alianza Gavi) para la iniciativa Covax Facility, que permitirá al país adquirir la vacuna cuando esta esté disponible.

Como se recuerda, el pasado 18 de septiembre se suscribió el acuerdo de compromiso con la organización que busca coordinar con los laboratorios para que los países tengan un acceso equitativo a dosis seguras.

Este acuerdo permitiría al país acceder a más de 13 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19. Con esto se estima que se podría inmunizar al 20% de la población.

Este presupuesto entregado, según la Resolución Ministerial 826-2020/Minsa, proviene del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

Dicha institución tiene la responsabilidad de dar información trimestral respecto al avance del Estado en cuanto a la adquisición, distribución y aplicación de las vacunas contra el coronavirus.

Estos recursos destinados a la vacuna no podrán ser utilizados para fines distintos para los cuales son transferidos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA