Titular del MEF, Ismael Benavides, señaló que esta medida reducirá considerablemente las deudas de las empresas azucareras y les permitirá salir adelante.
El Ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, informó que el Gobierno dispuso trasladar las acciones que posee en las empresas azucareras Cayaltí, Pomalca y Tumán , a favor de los trabajadores y extrabajadores , como parte del pago de las deudas laborales de estas empresas.
Señaló que esta medida reducirá considerablemente las deudas de las empresas azucareras y les permitirá salir adelante.
“La transferencia se efectúa para que los empleados de los ingenios azucareros puedan disponer de las acciones según su conveniencia”, comentó Benavides.
El Gobierno tiene acciones en tres empresas azucareras: 103 millones de acciones en Pomalca, equivalente a 63 millones 200 mil soles; 2 millones 441 mil en Tumán, equivalente a 9 millones 300 mil soles y 5 millones 520 mil acciones en Cayaltí, 6 millones de soles.
Conviene indicar que el Estado tiene el 32.8% en Pomalca, el 7% en Tumán y el 23.5% en Cayaltí, que representan S/. 73 millones, S/. 9 millones y S/. 6 millones, respectivamente. El gobierno tenía previsto vender las acciones estatales a fin de tener recursos para pagar las acreencias a trabajadores y ex trabajadores de las empresas azucareras en las que participaba.
El proceso más adelantado era la subasta de Cayaltí, la cual fue suspendida por una medida cautelar interpuesta por la asociación de trabajadores para la compra de acciones estatales en las azucareras, en diciembre pasado.
La Federación de Trabajadores Azucareros del PERÚ (FTAP) hace más de 45 días inició una serie de movilizaciones para exigir la ampliación de la vencida ley de protección patrimonial, que blindaba a esas empresas de cobro de acreencias y de embargos por deudas.