Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gonzalo Galdós en CADE 2023: "Gobierno debe reconocer que no tiene capacidad de ejecución"

Por mucho tiempo, el CADE se realizó en Paracas; sin embargo, desde este año, se busca el cambio de sede de forma anual y a través de un concurso público.
Por mucho tiempo, el CADE se realizó en Paracas; sin embargo, desde este año, se busca el cambio de sede de forma anual y a través de un concurso público. | Fuente: Andina

En el primer día de la CADE 2023, el presidente de IPAE cuestionó el discurso del Ejecutivo para manejar la recesión económica.

El CADE 2023 comenzó hoy en Cusco y como antesala, RPP conversó con Gonzalo Galdós, presidente de IPAE, institución organizadora del evento empresarial, quien analizó las acciones del Ejecutivo para manejar la recesión económica del país.

Para Galdós, el Ejecutivo falló al no aceptar que el Perú se encontraba en una recesión económica. Esta negativa no permitió abordar el problema a tiempo. “(El gobierno se demoró) muchísimo … El reconocimiento de un problema es el primer paso para solucionarlo", refirió.

Pero si ahora el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó una recesión económica, ¿qué debe hacer el ejecutivo?

"Nos gustaría una actitud más firme, en el sentido de trabajar hombro a hombro y reconociendo que no tienen la capacidad de ejecución suficiente para convertir los impuestos de los peruanos en las obras de infraestructura social que se necesitan para dar servicios dignos a la población", refirió.

Sobre estas palabras, Galdós recordó que no es el único gobierno “que no tienen capacidad de ejecución”. “Tenemos 5 o 6 gobiernos, en diferentes niveles, cuya capacidad de ejecución no llegaba ni al 50 %”, apuntó.

“Gobierno pone a los peruanos contra la empresa”

El presidente de IPAE cuestionó el discurso del gobierno, pues desde su perspectiva se vende al empresariado como un enemigo del pueblo, por “explotar” al trabajador y solo “preocuparse por la rentabilidad". "El gobierno heredó esa percepción de que el enemigo de un gobierno que tenga soporte popular es el empresariado”, precisó.

“La inversión pública no es la solución”

En otro momento de la entrevista, criticó la intención del gobierno por asegurar que la inversión pública será la única solución para salir de la crisis. “Si tenemos un gobierno que le vende a la población la idea de que puede ser el Estado el empresario que recupere la economía solamente con la inversión pública sin trabajar con los empresarios privados, ahí tenemos un problema serio", refirió.

Por ello, consideró que debería afianzarse el trabajo con el sector privado e impulsar obras a través de la modalidad de Asociación Público Privadas. "Tiene una ventaja es que son rápidos para levantar la economía", detalló.

Te recomendamos

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA