Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gran parte del subsidio al GLP quedaría entre las empresas comercializadoras, según David Tuesta

El balón de gas de 10 kilogramos se vende a entre S/ 40 y S/ 65 en Lima Metropolitana.
El balón de gas de 10 kilogramos se vende a entre S/ 40 y S/ 65 en Lima Metropolitana. | Fuente: Andina

El ex ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, indica que el efecto que pueda tener el retorno del GLP al fondo de estabilización se esfumará rápidamente.

El Gobierno hizo oficial el retorno del gas licuado de petróleo (GLP) al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles para reducir el precio del balón de gas. Pero, ¿será totalmente efectivo?

Para el ex ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, la medida podría dar alguna tranquilidad a los hogares, pero que este efecto se esfumaría rápidamente.

Según explicó, la mayor parte del subsidio que otorgue el Gobierno se quedará en la cadena de comercialización del balón de gas, es decir, en las empresas envasadoras y distribuidoras.

"Las experiencias pasadas que hemos tenido con el mecanismo de estabilización del precio del gas es que al final se traslada en un mínimo impacto sobre el precio de este producto porque gran parte de este subsidio termina quedando entre todo el enmarañamiento que tiene la distribución y venta del producto", precisó en RPP Noticias.

Asimismo, mencionó que este beneficio cubriría en mayor parte a los sectores socioeconómicos de ingresos más altos, pues los segmentos más bajos usan menos el GLP.

"Realmente este no es un beneficio que vaya a los pobres", precisó.

El economista también consideró que esta decisión del Ejecutivo es un mal uso de los recursos, y que sería mejor la entrega de ayudas directas como el Bono del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que otorga descuentos para la compra de balones de gas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA