Revisa estas recomendaciones para darle un uso inteligente a la gratificación que recibirás por Navidad.
El próximo 15 de diciembre vence el plazo para que las empresas depositen la gratificación de Navidad.
Este dinero extra, que es igual al total de tu salario sin descuentos, se entrega a los empleados que laboran de manera formal en el sector privado.
Si eres uno de los trabajadores que recibirá este ingreso extra en medio de la pandemia, te damos algunas sugerencias para administrar de manera inteligente este dinero.
En este contexto, lo principal será priorizar el pago de deudas, en caso las tengas.
“Es importante priorizar el pago de deudas, sobre todo aquellas que tienen las tasas más altas, como las de tarjetas de crédito. También es recomendable hacer aportes a capital de créditos grandes porque eso permite reducir el plazo o el monto de las cuotas mensuales”, señala Andrea Valencia, ejecutiva de Financiera Confianza.
Si no tienes deudas, otra opción es ahorra o invertir tu 'grati'. Para tener dinero guardado para imprevistos o para una meta especifica es una opción ponerlo en un depósito a plazo fijo o un fondos mutuo.
"Ayuda mucho plantearse una meta específico. Por ejemplo, ahorrar para la cuota inicial de una vivienda", indica.
La 'grati' también te puede servir como capital para invertir en un negocio.
"Si ya tienes en marcha un negocio propio, puedes repotenciar tu inversión destinando parte de tu gratificación para este fin", indica Matías Maciel, Co-Founder de Rextie.
También se sugiere usar la gratificación para pagar un curso o diplomado que te permita seguir siendo competitivo en el cambiante mercado laboral.
Video recomendado
Comparte esta noticia