Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Gratificación 2020: Trabajadores que están en suspensión perfecta de labores no podrían recibir 'grati'

De acuerdo con la última ampliación, la Suspensión Perfecta de Labores puede aplicarse hasta el 5 de enero de 2021.
De acuerdo con la última ampliación, la Suspensión Perfecta de Labores puede aplicarse hasta el 5 de enero de 2021. | Fuente: Andina

La próxima quincena se pagarán las gratificaciones de diciembre. Conoce cuáles son los posibles escenarios para los trabajadores en suspensión perfecta de labores.

Las empresas deberán depositar la gratificación de navidad desde el próximo 15 de diciembre.

Pero, ¿que pasará con los trabajadores que estuvieron en Suspensión Perfecta de Labores?

El laboralista Germán Lora explica que para recibir este monto extra en diciembre debes estar trabajando, en vacaciones o en licencia con goce de haber.

"Quienes están en suspensión perfecta durante la primera quincena de diciembre no reciben gratificación", indica.

Por su parte, el abogado laboralista Pierre Mendoza señala que existen tres posibles escenarios en estos casos:

1. Los días de suspensión perfecta no se incluyen dentro del cálculo de la gratificación legal.

Teniendo en cuenta esto, si la empresa en la que labora no renovó la suspensión (no realizó una tercera solicitud en octubre), entonces su suspensión solo cuenta hasta octubre.

"Ello supone que el tiempo de suspensión perfecta hasta octubre, no será incluido como días efectivamente laborados; y sí se incluirá noviembre y diciembre (para el cálculo de gratificación)", comentó.

2. Si la empresa sí prorrogó su suspensión por tercera vez, con vigencia hasta enero del 2021, entonces no tendrá derecho a gratificación.

3. En caso la empresa presentó un nuevo expediente en octubre de trabajadores suspendidos, pero estos trabajadores sí laboraron en julio, agosto, setiembre y parte de octubre sí podrían recibir gratificación.´

"En nuestra opinión, sí le correspondería, pese a que al 15 de diciembre, el trabajador se encuentre en suspensión perfecta, pues consideramos que la norma se refiere a que el trabajador tenga un vínculo laboral activo y no que requiera exactamente una prestación efectiva de labores", explica el especialista y gerente laboral en PwC.

Cabe indicar que con la reciente ampliación del Estado de Emergencia, la modalidad de suspensión podría prorrogarse nuevamente

Próximamente el Ministerio de Trabajo deberá determinar si las solicitudes de suspensión podrán efectuarse con esta nueva prórroga del Estado de Emergencia Sanitaria. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA