Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cómo evitar las deudas durante las fiestas navideñas?

La llegada de fin de año es un buen momento para hacer un balance y análisis de sus finanzas.
La llegada de fin de año es un buen momento para hacer un balance y análisis de sus finanzas. | Fuente: Andina | Getty Images

Revisa estas cuatro recomendaciones para evitar complicar tu economía familiar durante estas fechas de mayor gasto.

En diciembre se incrementan los gastos debido a las fiestas navideñas y de fin de año. Pero, la actual coyuntura ha impactado las finanzas de miles de familias y ha demostrado la importancia de una buena gestión financiera.

Entonces, ¿qué debemos hacer para gestionar nuestro dinero de la manera más óptima posible?

De acuerdo con Equifax, dueña de la central de riesgo Infocorp, el fin de año es el momento ideal para hacer un balance de nuestras finanzas.

"Se debe considerar el impacto de diciembre en nuestra economía ya que son muchos los peruanos que hacen uso de su gratificación o se endeudan con la tarjeta de crédito y no miden las repercusiones en sus finanzas", indica el director legal de Infocorp – Equifax, Javier Mori.

Ante esto, se sugiere:

1. Ajustar tu presupuesto de acuerdo a tu economía

Debes tener claro de cuánto son tus ingresos y gastos para, en base a esto, hacer un presupuesto.

En el presupuesto de diciembre te recomendamos destinar un porcentaje para los regalos navideños y otros gastos como comida, servicios, alquiler, entre otros.

También es una opción comparar los precios de los productos que tienes pensado comprar.

2. Usa sabiamente tu gratificación.

En caso seas uno de los trabajadores que recibirá gratificación o piensa retirar el dinero de su AFP evalúa bien cómo lo gastarás.

En caso tengas deudas pendientes es recomendable usar este dinero extra para eliminarlas.

3. Trázate metas

Ponte metas respecto a tus finanzas, como ahorrar o eliminar tus deudas en un determinado periodo.

4. Revisa tu record crediticio

Te sugerimos monitorear tus finanzas personales cada tres meses. Consulta si tienes deudas en alguna entidad financiera en el siguiente link.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA