Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cómo utilizar la gratificación de fin de año de la mejor manera

Según la Sunafil las multas por no depositar gratificación de diciembre pueden superar los 93 mil soles.
Según la Sunafil las multas por no depositar gratificación de diciembre pueden superar los 93 mil soles. | Fuente: LA REPÚBLICA

 Te damos recomendaciones por si piensas endeudarte lo hagas responsablemente y no malgastes tu gratificación.

Si aún no sabes qué hacer o no te has gastado tu gratificación por Navidad, te enseñamos cómo utilizarla de la mejor manera y aliviar el estado de tus finanzas personales.

El mejor uso que le podemos dar a nuestra “grati” es pagar o prepagar deudas, recomienda Fernando Ruiz, CFO de Kambista, la primera casa de cambio digital peruana. 

Cómo funciona un préstamo

• Generalmente un préstamo tiene un esquema de cuota fija, es decir, un monto fijo mensual que contiene dos partes: el interés y el resto se destina a pagar el saldo de la deuda.
• El interés se calcula sobre el monto que aún se debe a la fecha; por tanto, mientras más deuda restante hay, se paga más interés. Lo que quiere decir que, al ser el pago mensual fijo, este incluye menos repago de deuda.
• En este sentido, al comienzo del préstamo pagamos más intereses mensualmente que al final del préstamo, cuando ya con parte de nuestros pagos mes a mes hemos reducido el saldo de la deuda.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA