La AGAP también se pronunció sobre una reciente declaración de la ministra de Trabajo, quien aseguró que la mayoría de trabajadores informales son del sector agroexportador.
Las acciones del Gobierno están ahuyentando las inversiones formales en el sector agroindustrial, advirtió Gabriel Amaro, gerente general de la Asociación de gremios agrarios del Perú (AGAP).
"La situación del sector hoy en día es que no está creciendo más en formalidad, no están viniendo más inversiones. Todas las inversiones nuevas están paralizadas, lo que estamos viendo en crecimiento agroexportador, es lo de años anteriores", dijo en RPP.
El representante de AGAP sostuvo que esta problemática se suma a otro factor: la nueva ley agraria, aprobada el año pasado.
Amaro asegura que la nueva ley agraria generó que no se produzcan más inversiones en el sector moderno de la agricultura, es decir, el lado agroexportador y agroindustrial
Con eso estima que podría perderse el 10% de la formalidad que se tenía, cuando actualmente en el sector agrario el 19% de las empresas son formales.
El gerente de AGAP también se pronunció respecto a una reciente declaración de la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, quien aseguró que la mayoría de trabajadores informales son del sector agroexportador.
"Cuando la más alta autoridad dice que la mayoría del empleo en la agroexportación es informal, puede causar evidentemente malestares y problemas sociales en nuestro sector", comentó.
Cabe precisar que luego de ese incidente, la ministra se rectificó indicando que la cifra de informalidad comentada correspondía a la agricultura familiar y no a la agroexportación.
Video recomendado
Comparte esta noticia