Corpac
El mes pasado, 254 vuelos internacionales se suspendieron y 35,000 pasajeros de múltiples nacionalidades se vieron afectados. | Fuente: Andina

Decenas de vuelos podrían cancelarse por nuevas disposiciones realizadas por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), reclamaron diversos gremios empresariales relacionados con la actividad aérea.

Por disposición de Corpac, ahora se podrá realizar un vuelo cada diez minutos y no en tres, esto quiere decir que, si una aerolínea programó una cierta cantidad de vuelos para una hora, tendrá que cancelar varios para cumplir con la reducción del número de despegues.

“El 1 de enero, de forma totalmente arbitraria, repentina y sin sustento compartido con la industria, se ha extendido una disposición que incrementa los tiempos de separación entre vuelos hasta el 31 de enero de 2023, lo que nuevamente impactará en los itinerarios a nivel nacional”, aseguraron en un comunicado.

Para los diferentes gremios, Corpac no cuenta con "ningún tipo de planificación" para que las aerolíneas generen un plan de contingencia que permita proteger a sus pasajeros.

El subsector del transporte aéreo ya venía siendo afectado con las protestas que ocasionaron alrededor de 4 476 minutos de retraso perjudicando a más de 254 vuelos internacionales y 35,000 pasajeros de múltiples nacionalidades.

“Estas disposiciones evidencian las serias deficiencias de Corpac en la administración del servicio de tránsito aéreo, un problema continuo que tendría como su principal sustento la falta de controladores aéreos suficientes”, resaltaron.

Por ello, en su pronunciamiento pidieron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) al igual que el ente regulador (Ositran) aplicar medidas que impidan el desarrollo correcto del transporte aéreo; además pidieron que “se declare en emergencia los servicios de navegación aérea tal como sucedió en 2013″.