Backus deberá abonar S/ 1,618.8 millones tras la resolución del Tribunal Fiscal que ratificó las decisiones de la SUNAT sobre el ISC sobre multas entre 2014 y 2019. Por su lado, la empresa está evaluando el caso.
La Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. ha comunicado al mercado, mediante un Hecho de Importancia en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la resolución del Tribunal Fiscal en relación con varios expedientes sobre el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
¿A qué se debe?
Recordemos que Backus apeló las resoluciones de Sunat que rechazó sus reclamaciones por este impuesto y las multas correspondientes a diversos periodos entre 2014 y 2019.
Backus informó, en primera comunicación, que el Tribunal Fiscal, órgano resolutivo del MEF que constituye última instancia administrativa en materia tributaria y aduanera), resolvió siete expedientes, ratificando las decisiones de la SUNAT que rechazaron las reclamaciones de la empresa.
¿De qué van las reclamaciones?
Lo cierto es que estaban relacionadas con el ISC de los periodos de diciembre de 2014 a diciembre de 2015, enero a diciembre de 2017, y enero a junio de 2019. Asimismo, el Tribunal desestimó las solicitudes de devolución de pagos indebidos realizadas por Backus.
Es por ello que la SUNAT emitió una Resolución de Ejecución Coactiva por un monto de S/ 733′565,252 en concepto de los tributos e infracciones asociados.
Posteriormente, Backus informó que el Tribunal Fiscal también resolvió otros cuatro expedientes relacionados con los periodos de enero a diciembre de 2016 y enero a diciembre de 2018. Al igual que en los casos anteriores, el tribunal confirmó las resoluciones de la SUNAT, y la empresa estima que la SUNAT podría emitir una nueva Resolución de Ejecución Coactiva por un monto de S/ 885′258,528. Con ello, el total que Backus deberá pagar asciende a S/ 1.618,8 millones.
RPP supo que la empresa Backus está analizando el caso. Se supo además, a través de un comunicado, que se está revisando las resoluciones notificadas y tomará las medidas necesarias para proteger sus operaciones y relaciones con sus stakeholders.
Te recomendamos
Comparte esta noticia