Para país centroamericano el actual gobierno peruano protege ilegalmente a sus agricultores frente a una caída de los precios en los mercados internacionales de materias primas.
Perú está protegiendo ilegalmente a sus agricultores frente a una caída de los precios en los mercados internacionales de materias primas, según Guatemala, que lanzó un reclamo contra la política peruana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Perú, que es uno de los países que está negociando un acuerdo comercial de los países del Pacífico, establece aranceles adicionales a las importaciones de productos agrícolas como arroz, azúcar, maíz, leche y algunos lácteos cuando los precios internacionales bajan de un nivel definido, argumentó Guatemala en la OMC.
El país sudamericano tiene 60 días para responder a las preocupaciones de Guatemala, tras lo cual, Guatemala podría pedir una decisión de la OMC sobre la disputa.
La disputa comercial es la primera entre los dos países, pero Perú ya había recibido quejas de cuatro países sudamericanos. Guatemala ha presentado ocho reclamos comerciales, entre otros, contra la Unión Europea y China.
Guatemala y Perú firmaron un acuerdo bilateral de libre comercio en diciembre del 2011, pero su intercambio es limitado, donde cada país vende menos de 100 millones de dólares anuales al otro.
REUTERS