Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Hay 1.1 millones de deudores con más de seis meses de atraso en pagos

Solo entre abril del 2020 y diciembre del 2021 se añadieron 150,000 clientes con créditos castigados.
Solo entre abril del 2020 y diciembre del 2021 se añadieron 150,000 clientes con créditos castigados. | Fuente: Andina

Las deudas que pueden ser castigadas en el sistema financiero son aquellas con atrasos mayores a 90 o 120 días, indican los especialistas.

Miles de clientes del sistema financiero continúan económicamente afectados por la pandemia, a lo cual se suma el ruido político local y la inflación impulsada en el 2021.

Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el año pasado los préstamos castigados sumaron S/ 10,873 millones, un 69% más que en el 2019.

Esto generó que en el 2021 las entidades financieras realizaron fuertes castigos de su cartera de créditos, es decir los clasificaron como pérdidas y las retiraron de sus balances.

"Para castigar un crédito, debe existir evidencia real de su irrecuperabilidad o debe ser por un monto que no justifique iniciar acción judicial o arbitral", indica la SBS.

El gerente general de Prosol, José Luis Roncal, precisó al diario Gestión que entre los años 2010 y 2021 las carteras castigadas alcanzaron los S/ 57,274 millones.

Las deudas que pueden ser castigadas son aquellas con atrasos mayores a 90 o 120 días y, según Roncal, los créditos impagos de más de 180 días (seis meses) definitivamente van a castigo.

Ahora, ¿cuántos deudores con créditos castigados se estima que hay?

Solo entre abril del 2020 y diciembre del 2021 se añadieron 150,000 clientes con créditos castigados, con lo cual subió a 1.1 millones el número total de deudores con más de seis meses de mora.

Roncal señala que la mayor parte corresponde a créditos de consumo y a micro y pequeña empresa.

Asimismo, se calcula que alrededor del 20% de los 1.1 millones de personas con deuda castigada habrían sido trasladadas a las empresas de cobranza mediante la venta de cartera.

Roncal agrega que una vez adquiridas las carteras, las casas de cobranza hacen un seguimiento más intenso a los deudores, que consiste en hacer mejores ofertas para ponerse al día

Por último, calcula que este año los castigos de carteras del sistema financiero llegarían a S/ 8,500 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA