Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hay más de S/ 3,423 millones sin ejecutar para las obras de saneamiento

Hasta la semana pasada solo se habían ejecutado unos S/ 2,460.4 millones en obras de saneamiento.
Hasta la semana pasada solo se habían ejecutado unos S/ 2,460.4 millones en obras de saneamiento. | Fuente: Andina

A pocos meses de terminar el 2021, aún quedan más del 50% del presupuesto asignado para obras de saneamiento.

Actualmente alrededor 7.52 millones de peruanos no tienen acceso a agua potable. Sin embargo, pese a la necesidad de saneamiento en medio de la pandemia, este problema no ha sido una de las prioridades en el último año.

Según el reporte de Transparencia Económica del Ministerio de Economía, verificado por el diario Gestión, hasta el pasado 09 de septiembre solo se habían ejecutado unos S/ 2,460.4 millones en obras de saneamiento, menos de la mitad del presupuesto asignado para este 2021.

A solo cuatro meses de culminar el año, el gobierno nacional, las regiones y municipios tienen pendientes la inversión de S/ 3,423.9 millones en obras de saneamiento.

De esos tres niveles de gobierno, las municipalidades son las que cuentan con la mayoría de los recursos para saneamiento con un total de S/ 4,325.1 millones. Los municipios de Tacna, Huancavelica y Huánuco son las únicas que han asignado más de la mitad de su presupuesto otorgado.

Asimismo, el 97% del presupuesto está asignado al programa nacional de saneamiento rural y el saneamiento urbano, pero el avance aún no supera el 50%. Para saneamiento rural se devengó el 47.5% a la fecha, y para el urbano solo el 35.4%.

La mayor cantidad de recursos fueron otorgados al proyecto de sectorización del sistema de agua potable y alcantarillado en la parte alta de Chorrillos, que tuvo unos S/ 129.9 millones, de los cuales se han ejecutado el 78.8%.

Mientras que en el segundo proyecto con más presupuesto, el de Mejoramiento y ampliación del sistema de agua y alcantarillado en Nueva Cajamarca (San Martín), solo se ha usado el 37%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA