Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

H&M anunció que cerrará 250 tiendas a consecuencia de la pandemia

En el Perú la empresa redujo sus ventas un 66% este año.
En el Perú la empresa redujo sus ventas un 66% este año. | Fuente: Reuters

Solo entre junio y agosto las ventas de la reconocida tienda de ropa cayeron cerca de 18.7%, hasta unos US$ 5,664 millones debido a la pandemia de COVID-19. 

La empresa Hennes & Mauritz (H&M) anunció el cierre de un 5% de sus tiendas, es decir, 250 de sus 5,000 locales para el 2021.

Esta decisión se da tras el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado en el que se desenvuelve la marca.

"Los rápidos cambios en el comportamiento de los clientes se vieron acelerados por el COVID-19. Por tanto, H&M acelera aún más el ritmo de su trabajo de transformación, con inversiones digitales [y] el optimismo de la cartera de tiendas", señaló la empresa.

La compañía está atravesando una evidente caída de sus ingresos, sin embargo sus ventas por internet han incrementado.

En los primeros nueve meses del año la empresa ha registrado una caída de 21.4% en sus ventas. Solo entre junio y agosto se reportaron pérdidas de 18.7%, unos US$ 5,664 millones.

En el Perú, sus ventas se redujeron un 66% este año ante las medidas de confinamiento.

Sin embargo, a nivel mundial las ventas online aumentaron un 28% en su moneda local, la corona sueca. Actualmente representan alrededor de un cuarto de los ingresos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA