Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hoy se oficializaron las facultades legislativas que tendrá el Poder Ejecutivo

La semana pasada el Congreso aprobó dar al Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, fiscal y de reactivación económica.
La semana pasada el Congreso aprobó dar al Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, fiscal y de reactivación económica. | Fuente: Andina

La medida, aprobada por el Congreso, permitirá al Gobierno realizar cambios en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica, pero con limitaciones.

Hoy, 27 de diciembre, se promulgó la ley que delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica.

Según indican, la iniciativa, aprobada hace más de una semana en el Congreso, tendrá como finalidad contribuir al cierre de las brechas sociales.

Con esta medida el Gobierno tendrá un plazo de 90 días calendario para legislar de manera limitada en temas de gestión económica y tributaria, así como en la lucha contra la evasión y elusión tributaria.

Pero, como se recuerda, la aprobación de estas facultades incluyó limitaciones respecto a lo que se planteó originalmente.

En el ámbito tributario y fiscal, el Ejecutivo podrá modificar de manera limitada la Ley del Impuesto a la Renta, pero no podrá incrementar el tributo para personas naturales (cuarta y quinta categoría) ni cambiar los impuestos por alquileres o por la venta de inmuebles.

Tampoco podrá cambiar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) para imponer tributos a plataformas digitales como Netflix o Disney Plus, así como tampoco se eliminará la exoneración de IGV a los seguros de vida.

Otras de las medidas que se planteaba y tampoco podrá realizarse serán los cambios en el régimen fiscal minero o el impuesto especial de la minería.

Por otro lado, en cuanto a lo financiero, se permitirá la ejecución de medidas específicas para el fortalecimiento y modernización del Banco de la Nación.

En el caso de las propuestas para la reactivación económica, hasta el 31 de diciembre del 2022 se podrán establecer medidas especiales para facilitar la tramitación, evaluación, aprobación de procedimientos a cargo de instituciones del Estado en materia de inversión privada y público-privada que brinden un impulso a la economía nacional, dañada por la pandemia de la covid-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA