Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Humala: Alianza del Pacífico permite negociar en mejores condiciones con Asia

Andina
Andina

El mandatario peruano confirmó que la próxima semana se reunirá con los presidentes de Chile, Colombia y México en la X Cumbre Presidencial de este bloque económico que se realizará en el Perú.

El presidente Ollanta Humala Tasso aseguró que la Alianza del Pacífico permite equilibrar la posición de América Latina y negociar en mejores condiciones con los países que forman parte del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“En el Asia se han conformado bloques que buscan generar mercados importantes dentro del APEC, la Alianza del Pacífico permite equilibrar la posición de América Latina en todo este foro”, destacó.

En ese sentido, confirmó que la próxima semana se reunirá con los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de México, Enrique Peña Nieto, en la X Cumbre Presidencial de este bloque económico que se realizará en el Perú.

“Estamos construyendo de manera transparente el bloque económico comercial más dinámico de América Latina y uno de los más dinámicos del mundo”, agregó.

También resaltó que hoy en día la Alianza del Pacífico tiene más de 30 naciones observadoras.

Indicó que la Alianza del Pacífico, además de ser un bloque económico comercial, posiciona a los países como el Perú que son miembros del foro APEC, para poder negociar en mejores condiciones con los bloques en el lado asiático que se han ido conformado en estos años.

La X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico se llevará a cabo el 2 de julio en el balneario de Paracas, región Ica, al sur de Lima. En esta importante cita, el Perú asumirá la presidencia pro témpore de la organización.

El Mandatario formuló estas declaraciones luego de inaugurar hoy el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) de las Fuerzas Armadas en el fuerte Rafael Hoyos Rubio, del Rímac.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA