El exgobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, resaltó la importancia del proyecto Olmos, que ha generado grandes cifras de exportación y un impacto social que redujo el empleo en Lambayeque.
Fernando Cillóniz, exgobernador regional de Ica, se presentó en Economía Para Todos por RPP y destacó la importancia de los proyectos de irrigación en el desarrollo de la agroexportación peruana. Además, enfatizó y cómo las iniciativas han transformado otras regiones.
"Ica acoge todas las inversiones legales y por eso nos va tan bien en materia de Desarrollo Económico y Social", dijo al iniciar.
“Este año, Olmos ha exportado $ 850 millones y convirtió a Lambayeque en la cuarta región agroexportadora, después de Ica, La Libertad y Piura” detalló Cillóniz. Además, destacó el impacto social del proyecto: “Donde no había empleo, ha generado casi 70,000 puestos de trabajo directos y formales, reduciendo la pobreza y generando un extraordinario nivel de desarrollo y bienestar en Lambayeque” agregó.
En cuanto a los niveles de pobreza que presenta Ica, Cillóniz explicó que: "Es la región con el menor nivel de pobreza, según reporta el INEI; es la región con el empleo más adecuado a nivel nacional, según el IPE; y es la región con el mejor nivel educativo de sus trabajadores”.
Por otro lado, también dio a conocer cuáles son los retos pendientes en cuanto a la infraestructura y justicia en la región, que es un gran obstáculo para atraer inversiones.
"El Estado peruano ha perdido credibilidad y la delincuencia tiene mucho que ver con la parálisis de estas inversiones. La crisis terrible del sistema de justicia peruano que hace este poco fiable al Ministerio Público, incluso la Policía, el Poder Judicial. Eso es muy malo para traer inversiones, entonces nosotros tenemos un desafío moral muy serio y ojalá dominemos a este monstruo que se llama corrupción".
Fernando Cillóniz hizo un llamado a retomar proyectos de irrigación como Majes-Siguas, Chinecas y la tercera etapa de Chavimochic, que han quedado paralizados.
Finalmente, destacó que el Megapuerto de Chancay es una oportunidad para mejorar la competitividad logística del país, pero reiteró la necesidad de complementar estas iniciativas con una infraestructura vial adecuada.
Te recomendamos
Comparte esta noticia