Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

IIMP: "Reinfo fue una puerta abierta para que se infiltre la economía ilegal"

IIMP avdierte de grupos que quieren escudarse en la informalidad
IIMP avdierte de grupos que quieren escudarse en la informalidad | Fuente: Andina

Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros Mineros del Perú, dio a conocer cuáles son las medidas que deben incorporarse para fomentar la formalización minera en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el anuncio de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros Mineros del Perú, conversó con RPP y expresó su preocupación ante la demora.

"Esperábamos la aprobación para la presentación del Ejecutivo de esta propuesta. A nosotros nos preocupa muchísimo el hecho de que se haya tardado tanto este proceso que va a requerir justamente del debate", dijo al iniciar. 

"Varios estudios que constatan lo infructuoso que es la forma de tratar de viabilizar la formalización minera en el país y las permanentes extensiones del Reinfo, que fueron una puerta abierta para que se infiltre la ilegalidad en la extracción de minerales, con las consecuencias que todos hemos visto en el país", agregó.

En cuanto a la ampliación del Reinfo, Darío Zegarra exhortó que el Gobierno deje de ser permisivo con este sistema, se fortalezcan las capacidades de los mineros y realice una transferencia tecnológica para que se incremente la formalización, ya que esta actividad está perjudicando a la población.

"Esto no es solamente un problema burocrático, son vidas que se están dedicando, jóvenes que se están dedicando a la minería informal y que no tienen estándares que les permitan estar tranquilos, que su salud está haciendo contemplada y creemos que eso es una oportunidad y una aspiración legítima para la formalización", explicó.

Al establecer medidas concretas contra la minería ilegal, se detendrá la ilegalidad, por lo que los plazos deben ser céleres. Además, advirtió que no deben dejarse "sorprender porque ciertos grupos tienen la intención de escudarse dentro de la informalidad y eso no lo podemos permitir".

"Aquellos empresarios que quieran iniciar un proceso de formación, deben encontrar un camino predecible, eficaz, transparente, no corrupto y empatizar para que se puedan formalizar", indicó.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA