Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros Mineros del Perú, dio a conocer cuáles son las medidas que deben incorporarse para fomentar la formalización minera en el Perú.
Ante el anuncio de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros Mineros del Perú, conversó con RPP y expresó su preocupación ante la demora.
"Esperábamos la aprobación para la presentación del Ejecutivo de esta propuesta. A nosotros nos preocupa muchísimo el hecho de que se haya tardado tanto este proceso que va a requerir justamente del debate", dijo al iniciar.
"Varios estudios que constatan lo infructuoso que es la forma de tratar de viabilizar la formalización minera en el país y las permanentes extensiones del Reinfo, que fueron una puerta abierta para que se infiltre la ilegalidad en la extracción de minerales, con las consecuencias que todos hemos visto en el país", agregó.
En cuanto a la ampliación del Reinfo, Darío Zegarra exhortó que el Gobierno deje de ser permisivo con este sistema, se fortalezcan las capacidades de los mineros y realice una transferencia tecnológica para que se incremente la formalización, ya que esta actividad está perjudicando a la población.
"Esto no es solamente un problema burocrático, son vidas que se están dedicando, jóvenes que se están dedicando a la minería informal y que no tienen estándares que les permitan estar tranquilos, que su salud está haciendo contemplada y creemos que eso es una oportunidad y una aspiración legítima para la formalización", explicó.
Al establecer medidas concretas contra la minería ilegal, se detendrá la ilegalidad, por lo que los plazos deben ser céleres. Además, advirtió que no deben dejarse "sorprender porque ciertos grupos tienen la intención de escudarse dentro de la informalidad y eso no lo podemos permitir".
"Aquellos empresarios que quieran iniciar un proceso de formación, deben encontrar un camino predecible, eficaz, transparente, no corrupto y empatizar para que se puedan formalizar", indicó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia