Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Importaciones en Perú crecieron en 0,8% en julio

Jussy Pizarro
Jussy Pizarro

En los primeros siete meses del año las importaciones totales sumaron US$ 25.107 millones, importe 5,1% mayor respecto de igual período del año anterior.

En valor total de las importaciones de nuestro país totalizó US$ 3.861 en el mes de julio, lo que significó un incremento de 0,8% respecto al similar mes del 2012, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Con este resultado, en los primeros siete meses del año las importaciones totales sumaron US$ 25.107 millones, importe 5,1% mayor respecto de igual período del año anterior.

El ente recaudador apuntó que las importaciones de bienes de consumo ascendieron a US$ 796 millones en julio, monto que representó un crecimiento de 8,2% respecto de similar mes del año pasado.

Al interior de este rubro, las importaciones de bienes de consumo no duradero ascendieron a US$ 425 millones, registrando un crecimiento de 17,6% respecto de julio del 2012.

Por su parte, las importaciones de bienes de consumo duradero ascendieron a US$ 370 millones en julio, registrando una contracción de 0,9% respecto de similar mes de 2012.

Bienes de capital
Las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción  ascendieron a US$ 1.307 millones en julio, monto que representó un crecimiento de 2,6% respecto de similar mes del año anterior.

La importación de materiales de construcción disminuyó 4,0%, impulsada por las menores importaciones de los demás paneles y similares de fibra de vidrio.

El crecimiento de 33,1% que registraron las importaciones de bienes de capital para la agricultura en julio se explica por las mayores importaciones de material de transporte y tracción (45,8%) y máquinas y herramientas (22,2%).

Por su parte, las importaciones de bienes de capital para la industria crecieron 9,6% en julio, al incrementarse las importaciones de otro equipo fijo (37,3%), herramientas (15,9%) y maquinaria industrial (4,9%).

Las importaciones de equipos de transporte disminuyeron 9,9% en julio por las menores importaciones de partes y accesorios de equipo de transporte (-12,7%) y equipo rodante de transporte (-9,8%); en cambio, las importaciones de equipo fijo de transporte crecieron 73,7%.

Origen de importaciones
Entre enero y julio, Estados Unidos se mantuvo como el principal proveedor de bienes al registrar una participación del 20% sobre el total importado; le siguen China (19%), Brasil (5%), Ecuador (5%) y México (4%), entre los más importantes países proveedores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA