Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Atentos, coleccionistas: Congreso plantea “impuesto a la riqueza” para muñecos de colección, joyas y billetes antiguos

Proyecto de ley será debatido en la comisión de Economía del Congreso sobre impuesto a la riqueza.
Proyecto de ley será debatido en la comisión de Economía del Congreso sobre impuesto a la riqueza. | Fuente: RPP

El Impuesto a los Bienes de Lujo, propuesta legislativa de la congresista Sigrid Bazán, será debatido en la comisión de Economía. La recaudación estaría a cargo de la Sunat.

¿Un impuesto anual por tus figuras coleccionables? Así lo propone un proyecto de ley que propone establecer un impuesto a los bienes de lujo en el país a fin de “optimizar la recaudación fiscal”. La iniciativa fue presentada por la congresista de Bloque Democrático Popular, Sigrid Bazán y se encuentra pendiente de debate en la comisión de Economía del Parlamento.

El proyecto de ley precisa que las aeronaves, obras de arte, objetos de colección y joyas confeccionadas preponderantemente con metales preciosos, perlas o piedras preciosas son consideradas como “bienes de lujo”, y estarían afectas a este nuevo impuesto.

Este nuevo impuesto estaría aplicándose a jets privados, cuadros y esculturas, colección de monedas o billetes antiguos, automóviles clásicos, figuras de colección, anillos de compromiso, relojes o pulseras.

La recaudación del impuesto corresponde a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

¿Quiénes lo pagarían?

Son contribuyentes de este impuesto, las personas naturales, conyugales y sucesiones indivisas domiciliadas o no domiciliadas en el país, de conformidad con la legislación del Impuesto a la Renta.

Asimismo, señala que, en el caso de los bienes a nombre de personas no domiciliadas en el país, la responsabilidad del pago recae en quienes tengan el condominio, posesión, uso y goce, usufructo, disposición, custodia, depósito, tenencia o administración de parte o la totalidad de bienes que conforman el patrimonio gravado.

¿Cómo se calcularía?

El Impuesto a los Bienes de Lujo no es para todos los objetos, solo para los que estén valorizados en más de 5 UIT, que este año equivale a S/ 26,750. Esto significa que, si una figura de colección está valorizada en S/ 25,000 no pagaría este nuevo impuesto.

Los objetos que cuesten más de 5 UIT si estarán gravados por este nuevo impuesto, con una tasa del 1% al monto excedente a lo permitido.

Si una joya está valorizada en S/ 50,000, se aplicaría el Impuesto a los Bienes de Lujo de la siguiente manera:

  • Exceso = 50,000 – 26,750 = 23,250
  • Impuesto = 1% de 23,250 = S/ 232.5 al año

Pero, si la persona posee varios bienes cuyo monto suma más de 5 UIT, le correspondería pagar el nuevo impuesto.

Por ejemplo, si una persona tiene:

-          Un cuadro: S/ 15,000

-          Una colección de cómics: S/ 10,000

-          Una joya: S/ 8,000

La suma del total es de S/ 33,000, por lo tanto, pagaría el Impuesto a los Bienes de Lujo:

Exceso = 33,000 – 26,750 = 6,250

Impuesto = 1% de 6,250 = S/ 62.5 al año

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA