Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Impuesto a la Renta: Deducción de gastos en restaurantes sube a 25% en este 2021

Mediante el Decreto Supremo 432-2020, el Ministerio de Economía introdujo cambios en las deducciones del Impuesto a la Renta.
Mediante el Decreto Supremo 432-2020, el Ministerio de Economía introdujo cambios en las deducciones del Impuesto a la Renta. | Fuente: Andina

Los trabajadores que paguen Impuesto a la Renta podrán deducir hasta 3 UIT de gastos en restaurantes y hoteles.

A partir de este 2021 se podrá deducir el 25% de gastos en restaurantes y hoteles para el pago del Impuesto a la Renta (IR) como parte de los cambios establecidos por el Decreto Supremo 432-2020.

Anteriormente los trabajadores en planilla e independientes solo podían deducir el 15% de estos gastos.

La deducción de estos gastos, indicados con el fin de fomentar actividades turísticas, es de hasta 3 UIT (S/13,200).

Esto debe comprobarse mediante comprobantes de pago, boletas de venta electrónica u otro documento. En el comprobante se deberá identificar al usuario con el número de su documento nacional de identidad (DNI) o de RUC.

Cabe indicar que para que el gasto que has efectuado sea deducible, el hotel o restaurante deberá:

- Encontrarse Activo en el RUC.
- Mantener condición de Habido.
- Tener como actividad económica registrada en el RUC, hotel o restaurante

Por otra parte, el DS establece que los peruanos también podrán deducir de su abono del IR el 50% de lo pagado en servicios turísticos y en servicios de artesanos, siempre y cuando estos pagos se hagan a personas individuales y no a empresas.

En el caso de pagos a empresas de turismo y artesanales se podrá deducir hasta e 25%.

Deducción de Gastos en Restaurantes y Hoteles

Deducción de Gastos en Restaurantes y HotelesFuente: Sunat

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA