Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Impuesto global a multinacionales se retrasaría hasta el 2024

 El año pasado este impuesto a las multinacionales fue aprobado por 140 países y jurisdicciones de la OCDE y por las naciones del G-20.
El año pasado este impuesto a las multinacionales fue aprobado por 140 países y jurisdicciones de la OCDE y por las naciones del G-20. | Fuente: EFE

Este impuesto de 15% a las multinacionales, impulsado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), tenía proyectado aplicarse en 2023.

La aplicación del impuesto mínimo global a las multinacionales no se aplicará antes del 2024, señalo el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann.

Inicialmente se planteaba que este impuesto a las grandes corporaciones se comience a aplicar en el 2023, pero ahora se espera un retraso.

El representante de la OCDE señaló, durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, que se esperaba sellar un acuerdo multilateral a mediados del año, pero ahora no creen probable que esto se concrete hasta fines del año.

Pese a esto, Cormann indicó que sí se contempla llegar a tiempo para tener un acuerdo sobre todos los aspectos técnicos de este impuesto para llevarlo a la reunión del G-20 pactada para noviembre.

Cabe mencionar que este acuerdo global requerirá que todos los países adapten su legislación, e incluso algunos como Suiza deberán modificar su Constitución.

"Una vez que existe una masa crítica de países que imponen un nivel mínimo de impuestos corporativos sobre las ganancias generadas en sus jurisdicciones, es muy difícil no formar parte", sostuvo.

Como se recuerda esta reforma del sistema fiscal internacional implicará la aplicación de un impuesto de 15% para aquellas multinacionales que ganen más de 750 millones de euros por la actividad que realicen en cualquier país.

La iniciativa, aprobada por 140 países y jurisdicciones de la OCDE, tiene como finalidad abordar los desafíos derivados de la digitalización y la globalización de la economía y evitar la evasión fiscal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA