Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Sunat prepublicó cronograma de vencimientos de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019

Debido al aumento del valor de la UIT de S/4,200 a S/4,300, los trabajadores que ganen menos de S/2,150 al mes no pagarán Impuesto a la Renta el 2020.
Debido al aumento del valor de la UIT de S/4,200 a S/4,300, los trabajadores que ganen menos de S/2,150 al mes no pagarán Impuesto a la Renta el 2020. | Fuente: ANDINA

Te detallamos cuál es el cronograma de vencimientos de la Sunat para la presentación de esta obligación tributaria

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre el miércoles 25 de marzo al miércoles 8 de abril del 2020, más de 1 millón 200 mil contribuyentes deberán cumplir ante la Sunat con la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio 2019 de acuerdo con el último dígito del RUC.

Declaración 2019

La Sunat prepublicó el proyecto de resolución de superintendencia para la declaración jurada anual del impuesto a la renta y del impuesto a las transacciones financieras del ejercicio gravable 2019.

Del total de contribuyentes que presentarán su Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019, más de unos 550 mil aproximadamente son personas naturales y casi 700 mil empresas.

Para declarar debes ingresar a este link de la Sunat. La declaración se puede presentar desde febrero.

Gastos a descontar y quiénes pagan

A la fecha, los trabajadores formales con rentas de cuarta y quinta categoría (trabajadores independientes y en planilla) puedes descontar automáticamente 7 UIT del impuesto a la Renta que pagarás el próximo año (30,100 soles) y recuerda que desde el 2017 también puedes deducir hasta 3 UIT adicionales (12,900 soles) en diversos gastos y servicios que hagas, siempre que se sustenten a través de recibos electrónicos.

Según la Sunat son agentes de retención, las personas naturales y jurídicas (empleadores públicos y privados) que paguen o acrediten rentas de quinta categoría.

Están gravados con impuesto a la quinta categoría los sueldos, salarios, asignaciones, gratificaciones, bonificaciones, utilidades, comisiones y en general toda retribución por los servicios subordinados, que deben constar en la planilla y boleta de pago.

Asimismo, los que perciben rentas de cuarta categoría (trabajadores independientes) o cuarta y quinta categoría que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta.

Los trabajadores que perciben rentas de cuarta y/o quinta categorías y rentas de fuente extranjera que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta.

Las personas naturales que durante el año 2019 hayan generado Rentas de Primera (alquileres), Segunda (ganancias de capital) y Cuarta Categoría (profesional independiente) o fuente extranjera (ingreso percibido fuera del país) siempre que tengan un saldo por pagar o arrastren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen contra el impuesto o los hayan aplicado contra los pagos a cuenta de cuarta categoría durante el año 2019.

Se encuentran obligados a presentar la Declaración los que hubieran generado rentas o pérdidas de tercera categoría como contribuyentes del Régimen General del Impuesto o del Régimen Mype Tributario.

Se encuentran obligados a presentar la Declaración los que hubieran generado rentas o pérdidas de tercera categoría como contribuyentes del Régimen General del Impuesto o del Régimen Mype Tributario.Fuente: SUNAT

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA